viernes, mayo 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Convertirán desechos de cerdos y pollo en electricidad 

por Carlos Tejada
enero 21, 2013
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

SANTO DOMINGO. Con una
inversión superior a los RD$40 millones, 10 granjas en el país estarán
produciendo este año su propia electricidad, a través de la construcción de
biodigestores anaeróbicos que tras procesar los desechos sólidos de los cerdos
y pollos, lo convierten en energía.

En el 2012 se construyeron cuatro,  y otros seis se sumaran a mediados de
este año con una capacidad de producción total de un 1 MW.

La instalación de los
biodigestores se inició en marzo del pasado año, en una granja de cerdos
ubicada en Miranda, Bonao, donde no solo se produce metano, sino fertilizantes
orgánicos y agua caliente. Los demás proyectos están ubicados en Jarabacoa, La
Vega; Villa González y Tamboril, Santiago; así como en San Víctor, en la
provincia Espaillat.

El proyecto de energía
limpia es de la empresa Sanut que busca incentivar el sector productivo
nacional a generar su propia energía, en procura de reducir los costos de
operaciones y lograr ser más competitivos ante los mercados
internacionales. 

Miguel Lajara,
presidente de Sanut, explicó que los biodigestores producen metano que se
genera de forma natural por la descomposición de sustancias orgánicas y además
contribuyen hacer las granjas amigables con el entorno. “Dejamos de
producir desechos orgánicos, es sencillamente, extraordinario”.

“En un solo de los proyectos, el ahorro es superior a
RD2.5 millones anuales. Aunque es difícil de predecir, pues todos los días la
energía a partir de fósiles es más cara, pero en la actualidad, ya estamos
viendo los resultados en números. La energía del fluido eléctrico, además de
cara, en las zonas rurales donde trabajamos, es de mala calidad”, dijo al
tiempo de señalar que “anticipamos un repago de la inversión de tres a cuatro año, sin amortizar el impacto del beneficio medioambiental”.

Indicó que la idea es garantizar que el capital invertido tenga un retorno
atractivo, amén de todos los beneficios obtenidos.

Sostuvo que la iniciativa arrancó en una granja porcina, pero que se sumaron
luego las granjas y un matadero de pollos de engorde, donde “desaparece
totalmente la contaminación en las zonas ubicadas”. 

"Nosotros recolectamos la totalidad de los residuos orgánicos de los cerdos
y los pollos, lo que junto a las aguas residuales,  nos da la energía que
consumimos en las granjas, produce fertilizantes orgánicos y que eliminamos
toda posibilidad de contaminación", manifestó. 

Sanut, es una empresa
fundada en 1987, con una amplia trayectoria de éxitos en el país. 

SANTO DOMINGO, 21 de enero, 2012.

Articulo Anterior

Ruben Camilo ve abundancia de opinión y poca información en la radio

Siguiente Articulo

<p>¡Escogido Campeón!</p>

Siguiente Articulo

<p>¡Escogido Campeón!</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.