<b>La Comisión Política
del PRD es la instancia estatutaria a la que corresponderá ahora decidir con
una convocatoria a convención como “única solución” si el partido disputado por
dos facciones terminará dividido, según Geanilda Vásquez, secretaria de
Organización sancionada el lunes</b>
El tribunal disciplinario presidido por Rafael Vásquez
(Fiquito) de la facción del presidente Miguel Vargas Maldonado expulsó de
manera definitiva al líder de la otra facción, Hipólito Mejía, y al presidente
en funciones Andrés Bautista.
Vásquez y el secretario general
Orlando Jorge Mera fueron suspendidos a dos años, sanción revisable cada seis
meses, por el tribunal disciplinario que rechazó a los abogados de los
demandados once incidentes incluida la recusación sin declararse incompetentes
La
dirigente perredeísta, entrevistada por Manuel Jiménez y Ángel Barriuso en
Propuesta de la Noche
por Digital 15, consideró que lo ocurrido en la Casa Nacional a la
que se habría impedido entrar era una crónica anunciada.
En
cuanto al fondo recordó que solicitaron la nulidad del Comité Ejecutivo
que designó a quienes los enjuiciaron a
ellos por cuanto en el mismo es ella quien lleva la nómina como secretaria de
Organización, y así ha sido siempre en la historia del partido.
Manifestó
su esperanza de que esa crisis será resuelta cuando intervenga la Comisión Política
que según dijo está controlada por todos los perredeístas, entre los cuales
nombró al ex presidente y ex candidato presidencial Mejía.
Censuró al Tribunal Superior Electoral por no solo autorizar
el juicio contra ellos sino también por cambiar sin pedírselo la forma de
convocatoria de la
Comisión Política, un tercio de cuya membresía solicitó en
noviembre a Vargas que la reuniera, lo cual prometió haría este enero cuando en
su lugar sorprendió notificando este proceso disciplinario.
Vásquez asumió esto como una estrategia del ex presidente
Leonel Fernández de acabar con la oposición que es compartida por el presidente
Danilo Medina al estimar que sin él nadie habría autorizado movilizar a
solicitud de Vargas Maldonado un contingente policial tan inusual como el que
se tendió en torno a la
Casa Nacional este lunes.
Dijo
que otro antecedente de esa estrategia oficial contra la oposición en
connivencia con Vargas Maldonado fue la designación de las altas cortes, en
cuya formación junto al ex presidente Fernández el presidente del PRD actuó de
manera personal, cuando lo institucional era presentar una terna.
Previno que decapitar la dirección del partido conviene más
al gubernamental Partido de la Liberación Dominicana que obtendría ganancia de
causas por sobre Vargas Maldonado que sin el partido en verdad no podrá ser
presidente de los perredeístas ni candidato presidencial.
“Esa expulsión y sanción carecen de legalidad porque los
estatutos establecen que todas las decisiones de los organismos nacionales
tienen que estar avaladas por la Comisión Política, por lo que este es un circo
político carente de fundamento jurídico”, comentó