jueves, julio 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Indotel se opone a gravamen RD$20.00 para el 911

por Carlos Tejada
enero 15, 2013
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO.-El Instituto Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel) se opuso hoy a la aplicación de un nuevo aumento de RD$20.00 (veinte pesos) mensuales a los servicios telefónicos para financiar un Sistema Nacional de Emergencia 911, como lo establece un anteproyecto de Ley que se debate en el Congreso de la República.</b>

El presidente del Consejo Directivo del Indotel, licenciado Carlos Amarante Baret, advirtió que estas nuevas tasas “van en detrimento del sector de las telecomunicaciones&nbsp; en el país”.

Recordó que ya los usuarios de servicios de telecomunicaciones pagan un impuesto global mensual de 30%, de los cuales 18% corresponden al ITBI; 10% a Impuestos sobre la Renta y 2% al Fondo para el Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT).

Consideró que el sector no puede ser afectado por una nueva carga impositiva y favoreció, en cambio, que antes de establecer un nuevo gravamen, el Estado realice “el correspondiente estudio de costos” que determine la inversión que conlleva implementar el referido Sistema de Emergencia 911.

“Entendemos que el Estado debe cubrir en su totalidad los gastos de implementación, ya que es contraproducente la aplicación de nuevas medidas impositivas”, enfatizó Amarante Baret, quien entiende “necesario realizar previamente un estudio de costos que determine el coste del Sistema desde el inicio de su ejecución”.

Llamó la atención sobre aspectos técnicos y operativos del Sistema, al tiempo que planteó como “necesario analizar, dada la complejidad del proyect redireccionamiento de las llamadas e interconexión, identificación de llamadas desde celulares, garantía de rapidez en la respuesta incluyendo policías y ambulancias, número de empleados y características, inclusión de proveedores de servicios privados de ambulancias, helicópteros, etc.”.

Precisó igualmente sobre los efectos que tendría para los usuarios de servicios telefónicos un nuevo gravamen al sector.

En ese sentido, el presidente del Indotel anotó también que se debe ponderar el alto costo de operación que tiene la implementación del Sistema, razón por la cual el Estado debe evaluar lo que representaría el costo de los minutos entrantes a la plataforma de emergencia 911, los cuales tendría que ser costeado por el Gobierno a menos que las proveedoras de servicios de telefonías exoneren este costo.

“En cuanto al artículo 15 del proyecto de ley, referente a los medios por los cuales el Sistema se financiará, el INDOTEL considera que antes de exponer a la población a un nuevo aumento de los servicios telefónicos para contribuir al financiamiento del Sistema Nacional de Emergencia 911, es necesario contar con el correspondiente estudio de costos que determine el costo de la implementación del Sistema, de manera tal que se evite exponer a los consumidores de servicios de telefonía a nuevas tasas que podrían ir en detrimento del sector de las telecomunicaciones”, enfatizó el funcionario.

Amarante Baret saludó la iniciativa que crearía el Sistema Nacional de Emergencia 911, pero advierte que existen aspectos de la redacción “que podrían ser optimizados de manera tal que dicho texto legal se convierta en una pieza legislativa útil para nuestro país”.

Se refirió específicamente a la forma en que será elegido y nombrado el Director Ejecutivo que tendrá a su cargo la gerencia del Sistema y dónde tendrá este organismo su asiento para el ejercicio de sus funciones.

Consideró acertada la inclusión de representantes de alto nivel pertenecientes a una serie de instituciones ligadas a la temática del Sistema de Emergencia 911.

“En lo que se refiere a las infracciones y sanciones el proyecto de ley describe una serie de conductas que considera como infracciones al Sistema Nacional de Emergencia 911. Sin embargo, un punto que no está previsto en el proyecto es quien o quienes serán los responsables de ejercer las funciones de perseguir a los infractores y aplicar las sanciones correspondientes”, expresó Amarante Baret.

Articulo Anterior

El Prodigio busca ganarse plaza de Puerto Rico

Siguiente Articulo

Policía informa origen del armamento de la banda de Girbert

Siguiente Articulo

Policía informa origen del armamento de la banda de Girbert

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.