<b>
SANTIAGO.- La dirección del hospital infantil Arturo Grullón, de esta
ciudad, admitió que en algunas ocasiones los pacientes tienen que compartir
camas, lo que atribuyó a la gran cantidad de niños que llegan referidos de
otras provincias del Cibao.</b>
En respuesta a una información publicada por este medio el pasado
domingo, en el sentido de que niños aparentemente afectados de dengue se ven en
la necesidad de convalecer en una misma cama, el centro asistencial precisó que
los enfermos de las diversas localidades norteñas dificultan sus ingreso.
“La emergencia cuenta con 60 camas y en ocasiones deben ser compartidas
por la cantidad de pacientes que llegan a nuestro hospital referidos de otras
provincias, lo cual dificulta su ingreso ya que la demanda de servicios es muy
alta y supera la oferta de camas de nuestro hospital”, dice en parte la carta
con la que se busca desmentir la información publicada el domingo.
No obstante, en la comunicación hecha llegar por Mary Gaby Olivo,
encargada de relaciones públicas de ese hospital, se explicó que la dirección
del hospital se ha propuesto como meta para este año resolver el problema que
representa el hecho de que la demanda de servicios supera las disponibilidades.
Indicó que en la visita que realizó el pasado sábado la primera dama
Cándida Montilla de Medina al hospital Arturo Grullón, ella se percató de que
niños compartían camas en la sala donde estuvo distribuyendo juguetes, con
motivo del los Santos Reyes.
Puntualizó que este año la dirección de ese centro asistencial público
espera superar ese y otros inconvenientes “precisamente con la ayuda del
Despacho de la Primera Dama,
Cándida Montilla de Medina, quien no hizo caso omiso a este problemas sino que,
por el contrario, mostró su preocupación y compasión ante las necesidades de
nuestro hospital”, agregó.