SANTO DOMINGO.-Los dirigentes del Partido Revolucionario
Dominicano (PRD) señalados para ser procesados este lunes en la sede de esa
organización no se les ha permitido ingresar a la misma, denunció el abogado
Enmanuel Esquea Guerrero.
Entre los impedidos de ingresar están el secretario general
Orlando Jorge Mera y Gianilda Vásquez, quienes han sido convocados para un
juicio disciplinario, junto al ex presidente de la República Hipólito Mejía y
Andrés Bautista, presidente en funciones.
Mientras se le niega el ingreso a los dirigentes del PRD ha
ser enjuiciados, los acusadores han tenido acceso sin inconvenientes a la sede
del PRD en la avenida Winston Churchil.
Tampoco se ha permitido la entrada de quien fuera candidato
vicepresidencial Luis Abinader.
Todas la sede del PRD ha sido acordonada por agentes de la
Po0licia Nacional que es la que impide la entrada de los dirigentes y
activistas del PRD que no son de la afiliación de la facción que preside Vargas
Maldonado.
El Listin Diario informa que del incidente cuando llegó Jorge Mera, "porque no se permite la entrada a los acompañantes de Jorge Mera y Abinader, porque el acceso es restringido. Se formó un forcejeo, empujones y discusiones, mientras que agentes policiales trataban de controlar la situación".
Reseña que además de Jorge Mera, Luis Abinader fuera del cerco estaban Eduardo Sanz Lovatón, los diputados José Bertico Santana y Alberto Atala. Previamente logró entra el coordinador del equipo de abogados Emmanuel Esquea Guerrero.
LAS ACUSACIONES
Expulsiones y suspensiones. Mejía Domínguez, Bautista, Jorge Mera y Vásquez están acusados de violar ocho artículos de los estatutos generales del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), por lo que solicitarán la expulsión de los dos primeros y suspensión por dos años a los otros dos.
Como prueba fueron depositados los recortes de los periódicos que dieron cobertura a la reunión del Comité Ejecutivo Nacional encabezada por Mejía los día 1 y 10 de junio pasados, donde según la acusación promovió actos de violencia o de indisciplina en el PRD, además de faltar el respeto a los dirigentes y demás compañeros de la organización.
Los artículos que fueron violados por Mejía, según la acusación, son el 4, párrafo 1; 15 literales a, b, c y d; el 51, literales a, b, c, d y h; y el 187. Esas violaciones conllevarían “sanciones severas”.
Mientras Andrés Bautista está acusado de usurpar las funciones del presidente Miguel Vargas y promover actividades en detrimento de los intereses del partido y de su unidad.
Habría violado los artículos 4 y 15 literales b, c y d; el 51, literales a, b, c, d, e y h; y el 55, literales b, d y f.
En tanto Jorge Mera está acusado de promover actos de violencia y dejar de cumplir sus obligaciones y deberes y promover acciones dirigidas a alcanzar beneficio personal o grupal en detrimento de los intereses del PRD.
Habría violado los literales b, c y d del artículo 15; literales a, b, c, d, e y h del artículo 51; y literales a, b, d, e, f y g del artículo 62, de los estatutos.
Esas imputaciones también les son hechas a Vásquez. Las penas solicitadas a Mejía y a Bautista están establecidas en el literal h del artículo 52 de los estatutos. Las penas contra los secretarios están contempladas en el mismo artículo, literal g.
A estos dirigentes se les acusa, además, de coartar el derecho constitucional previsto artículo 216 de la Constitución, que establece entre sus fines “servir al interés nacional, colectivo y al desarrollo integral de la sociedad dominicana”.
14 de enero 2013