<b>El Estado
dominicano informó que se ciñe al derecho soberano que le asiste de regular la
migración y reiteró que todo ciudadano extranjero, haitiano o no, que desee ingresar
a territorio dominicano debe cumplir con la legislación vigente.</b>
El Ministro de
Interior y Policía, José Ramón Fadul y el Director General de Migración de la
República Dominicana, José Ricardo Taveras, quienes dieron a conocer la
posición oficial del gobierno, señalaron que el país recibirá a todo
extranjero, siempre que cumpla con los requisitos que establece la Ley General
de Migración y su Reglamento, así como si dispone del visado correspondiente.
Fadul y Taveras
hablaron en rueda de prensa ofrecida en el salón Orlando Martínez, del Palacio
Nacional, luego de reunirse con el presidente Danilo Medina.
Los funcionarios se
refirieron a los indocumentados haitianos varados en la frontera, situación que
el Estado dominicano ha tratado con el Estado haitiano a través de los canales
correspondientes, en este caso, el embajador de Haití en República Dominicana,
Fritz Cineas.
“Aquí hay un alto
grado de sensibilidad y de respeto al hermano país haitiano y a todos los
haitianos”, afirmó Fadul, quien explicó que es en territorio haitiano donde
deben proveer de documentación a sus nacionales y luego solicitar, vía los
mecanismos legales en el país, su visado correspondiente.
El Ministro de
Interior y Policía precisó que ninguna persona está facultada para emitir
documentaciones oficiales ni para trazar líneas migratorias.
“En ese sentido, si
ha habido algún inconveniente, o alguna información no correcta de que pueden
entrar al país sin ningún tipo de reglamentación, eso no es cierto. Nosotros tenemos esa facultad y la estamos
ejerciendo como Estado soberano”, enfatizó el Ministro Fadul.
De su lado, el
director general de Migración afirmó que desde esa dependencia serán
inflexibles con el cumplimiento de la ley.