miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

Amargo fin de año para EE.UU. por temor a abismo fiscal

por Carlos Tejada
diciembre 30, 2012
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P><STRONG>Washington, 30 dic (PL) El presidente Barack Obama admitió hoy que la economía de Estados Unidos podría ser golpeada por una adversa reacción de los mercados accionarios, si el Partido Republicano falla en presentar una solución urgente para el llamado abismo fiscal.</STRONG></P>
<P>Aún no vemos un acuerdo en el horizonte, faltan pocas horas para el vencimiento del plazo, y no creo que ellos (los republicanos) quieren adelantar un compromiso político, señaló el mandatario entrevistado por la cadena NBC News.</P>
<P>En el programa televisivo dominical Meet the Press, el gobernante norteamericano reconoció que en la Casa Blanca vislumbramos la posibilidad de que congresistas opositores bloqueen un pacto de último minuto en las negociaciones para evitar la inquietante irregularidad financiera nacional.</P>
<P>El término abismo fiscal, inventado por el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, se refiere a las consecuencias monetarias de la interrupción de una serie de leyes sobre privilegios impositivos que redundará en alzas masivas de gravámenes.</P>
<P>Para este domingo el Congreso federal convocó una sesión extraordinaria de discusión pero existen pocas probabilidades de éxito en las pláticas ya que la propia bancada republicana está dividida entre conservadores y moderados, que exigen menores o mayores impuestos para la clase pudiente.</P>
<P>Si finalmente fracasan las actuales conversaciones, presentaremos el próximo 3 de enero -cuando inicia el trabajo de la nueva nomenclatura parlamentaria para 2013- un proyecto de ley para disminuir los tributos de la clase media, adelantó Obama.</P>
<P>Mañana 31 de diciembre caducarán las normativas federales Tax Relief Reconciliation Act, firmada en 2001 durante la etapa ejecutiva de George W. Bush, y la Budget Control Act de 2011, certificada bajo el vigente Ejecutivo demócrata.</P>
<P>De no lograrse un convenio en las siguientes 40 horas, algunas de las consecuencias directas en la industria nacional serán mayor desempleo, repunte recesivo, menores subsidios sociales, y una potencial descalificación de la llamada solvencia país.</P>
<P>Además dos millones de desempleados perderán los auxilios gubernamentales e incluso subirían los precios de artículos cotidianos en la canasta básica como la leche o el yogurt.</P>
<P>El conato de crisis perjudicará también un 20 por ciento de los descuentos a corto plazo relacionados con el seguro Medicare (cuidado de ancianos) y se evaporarían tres millones de puestos laborales en el próximo año.</P>

Articulo Anterior

PN intensifica búsqueda de haitianos mataron compatriota<br>

Siguiente Articulo

Jefe de la PN identifica asesinos de teniente coronel de la Policía

Siguiente Articulo

Jefe de la PN identifica asesinos de teniente coronel de la Policía

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.