<b>BARAHONA.-Unos 10 mil clientes de
15 sectores y residenciales de esta ciudad fueron incluidos en el
programa 24 Horas de Electricidad de EDESUR, lo que abarca, además, cerca de 60
comercios e instituciones beneficiadas con una mejor calidad del servicio
eléctrico.</b>
Los clientes que ingresaron a recibir el suministro
eléctrico, de manera ininterrumpida, forman parte de los circuitos BARA 102 y
BARA 103, alimentados de la sub estación Barahona de EDESUR.
La información fue dada a conocer por el administrador
gerente general de EDESUR, ingeniero Hipólito Núñez, al encabezar el acto que
dio inicio formal al programa 24 Horas en estas comunidades.
En el circuito BARA 102 comenzaron a ser beneficiados con 24 horas unos
5,850 clientes; mientras que en el BARA 103 3,900 clientes, lo que da un total
cercano a los 10 mil clientes.
Hipólito Núñez dijo que el proyecto de inserción al
programa 24 Horas de Electricidad, de los clientes de los referidos circuitos, nació con
la necesidad de mejorar la calidad del servicio brindado por EDESUR en
esta zona.
Entre los sectores y residenciales que entraron a 24
horas están el 30 de Mayo, Juan Pablo Duarte, INVI-CEA, Urbanización
Blanquizales, Mejoramiento Social, Ensanche Naco, Mercado Nuevo, Punta Palma y
Terramar.
Además La Playa, Centro de la Ciudad, San
Juan Bosco y Urbanización El Laurel; lo que incluye al igual las instituciones,
comercios, empresas y otros ubicados en estos sectores y residenciales.
EL PROYECTO
Los trabajos para la realización del
proyecto abarcaron la instalación de unos 4 mil 900 metros de redes
eléctricas, tanto en media como en baja tensión en red blindada; así como 132
postes de hormigón y unos 11 transformadores en los residenciales y sectores
beneficiados.
Mientras que también se realizó el montaje
de un nuevo interruptor de intemperie de 12.5 kilovoltios en el circuito
BARA102, con el cual se garantiza entregar un servicio de energía estable y
aislar de forma segura cualquier falla que se produzca en la red de
distribución.
Asimismo a lo extenso de los sectores y residenciales
incluidos en el 24 horas se procedió a instalar unas 155 luminarias para
garantizar la seguridad de los residentes en estas comunidades, así como de las
instituciones y comercios de la zona.
El acto estuvo encabezado por el con la vicepresidente de
la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, el ministro de Industria y Comercio, José del
Castillo, Hipólito Núñez, administrador gerente general de Edesur y Eddy Mateo Vásquez, senador, Pedro
Peña Rubio, gobernador,Noel Octavio Surberví Nín, alcalde ; además, contó con la presencia de las diferentes autoridades
de la provincia de Barahona beneficiada con 24 Horas de electricidad.