<b>El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores,
Carlos Morales Troncoso y el embajador norteamericano en el país, Raúl
Yzaguirre, en representación de la Oficina de Cumplimiento de Leyes de
Migración y de Aduanas de los Estados Unidos, durante un acto que tuvo
lugar en la sede de la cancillería dominicana.</b>
SANTO DOMINGO. La República
Dominicana y los Estados Unidos de América firmaron un memorándum de
entendimiento con la finalidad de intercambiar información y medidas de
seguridad para la emisión de documentos de viaje de manera electrónica a
los dominicanos que lo requieran en su proceso de repatriación.
El acuerdo fue firmado por el ministro de Relaciones Exteriores,
Carlos Morales Troncoso y el embajador norteamericano en el país, Raúl
Yzaguirre, en representación de la Oficina de Cumplimiento de Leyes de
Migración y de Aduanas de los Estados Unidos, durante un acto que tuvo
lugar en la sede de la cancillería dominicana.
El memorándum busca minimizar los atrasos relacionados con los
procedimientos para la emisión de cartas de rutas a dominicanos que han
cumplido condena en los Estados Unidos, pero carecen de pasaporte y
deben ser repatriados a la República Dominicana.
El canciller Morales Troncoso informó que la firma del memorándum da
continuidad a otro acuerdo que fue suscrito en iguales términos el 13 de
octubre de 2008 y constituye “el reflejo de los estrechos y fructíferos
vínculos que existen entre nuestros pueblos y gobiernos”.
El embajador Yzaguirre resaltó la importancia de la relación de
amistad y cooperación que mantienen las dos naciones, tras resaltar que
más de un millón de dominicanos radica en los Estados Unidos; mientras
que miles de norteamericanos viven en el país.
Durante la firma del acuerdo estuvieron presentes: los viceministros
de Relaciones Exteriores, José Manuel Trullols, Alejandra Liriano y
Nelly Pérez, así como los embajadores Miguel Pichardo, encargado del
Departamento Jurídico y Julio César Ramírez, encargado del Departamento
Consular de la institución.