<b>SANTO DOMINGO,
REPÚBLICA DOMINICANA, 17 de diciembre 2012.- El presidente Danilo Medina se
reunió este lunes con el director de la Organización Internacional del Trabajo
(OIT), Virgilio Levaggi Vega.</b>
A la salida de la
reunión con el mandatario, el director del organismo internacional, expresó que
la República Dominicana no avanzará la democracia mientras no se genere más
empleos para la población.
“La generación y creación de más empleos, es
un desafío para los dominicanos” dijo el director de OIT, tras afirmar en los últimos veinte
años la economía del país ha crecido pero ese crecimiento no se ha distribuido
en la sociedad.
Añadió que tanto la OIT
como el Fondo Monetario Internacional (FMI) han trabajado en los últimos meses
para ver como se logra un mayor crecimiento económico en el país y mejores
empleos.
En ese sentido, explicó
que los estudios, realizados por esa entidad, serán presentados en el próximo
mes de enero en una actividad que se está organizando conjuntamente con el
Banco de Reservas.
En una rueda de prensa
que se realizó en la sala de prensa Orlando Martínez del Palacio Nacional,
Levaggi, además, informó que en el encuentro conversó con el mandatario sobre
su plan de gobierno y el resultado de sus primeros cien días.
En la reunión con el presidente
Medina participaron además, Jacobo Ramos de la Central de Trabajadores
Dominicanos; Gabrio del Río Doñé, secretario general de la CAASD;
Rafael-Pepe-Abreu, presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical
(CNUS), y Jaime González, presidente de COPARDOM.
El presidente CNUS
reveló que aprovecharon la visita para pedirle al Presidente, una cita a fin de
tratar sobre un aumento salarial para el sector público a lo que el jefe del
Estado les respondió positivamente.
Añadió que las
centrales sindicales se fijaron como meta que tan pronto inicie el nuevo año,
tratar con el Gobierno, y un poco más tarde con el sector patronal privado, lo
referente a un aumento de sueldo para los sectores público y privado de un 30%,
a fin de compensar los aumentos del costo de la vida que provocará la reforma
fiscal.