<b>Santo Domingo.- El presidente del
Partido Dominicanos por el Cambio (DxC), Eduardo Estrella, manifestó que con el
proyecto presupuesto del año 2013, se refleja el desastre económico dejado por
el gobierno pasado y consideró alarmante que no se reduzcan las partidas del
congreso nacional y del servicio exterior dominicano, mientras la justicia
dominicana clama por más recursos.</b>
“Mientras vemos los datos del anteproyecto de presupuesto, nos
preguntamos cuál era el gobierno que teníamos, cuál fue la bonanza que el ex –
presidente nos vendió, diciendo que la economía dominicana estaba blindada”,
señaló.
Consideró como inconcebible el monto a pagar por el subsidio eléctrico,
mientras las raíces del problema de los apagones continúan intactas, ya que en
los gobiernos del PLD no habido la voluntad política para renegociar los
contratos con los generadores y resolver este mal de manera definitiva.
“Cómo es posible, que a esta altura, se vaya a dar un subsidio de 1,050
millones dólares a la CDEE, cuando hace 15 años el ex – presidente hizo la
privatización, vendiéndola como la panacea y pasó los últimos 7 años hablando
de la conversión a gas natural de la planta Cogentrix, la cual genera 300 megas
con gasoil, lo que la hace la planta mas ineficiente del sistema”, indicó.
Demandó que el presupuesto no se limite a congelar el monto total
destinado para pago de nómina, sino que se aboque a reducir los sueldos
irritantes de muchos funcionarios y aumentar de una vez y por todas los
salarios de miseria de los empleados públicos, como profesores, policías,
enfermeras, guardias y bomberos, entre otros.
El líder de DxC condenó el endeudamiento “alegre y desmedido” llevado a
cabo por las pasadas autoridades, lo que ha traído como consecuencia que, en
este presupuesto, el monto asignado al pago de la deuda haya aumentado
considerablemente.
“En este presupuesto refleja que
el país va a pagar en el 2013, 140 mil
millones de pesos, entre amortización e intereses, o sea 30 mil millones de
pesos más que en el 2011, y solamente los intereses de la deuda interna
aumentaron de 23 a 46 mil millones de pesos”, manifestó.
Manifestó que se prefiere aumentar la deuda en 3,500 millones de dólares
más, mientras no se quiere revisar el contrato de la Barrick Gold.
“Somos respetuoso de la inversión extranjera y privada, estamos de
acuerdo que se explote sanamente la mina, con lo que no estamos de acuerdo es
que se regale el oro dominicano. En el 2013, el Estado va a recibir el 3% de la
venta, de un contrato que cuando se firmó la onza de oro estaba a US$400 y hoy
supera los US$1,800 la zona, eso es un crimen contra el pueblo dominicano”.
En otro orden, Eduardo Estrella valoró la asignación del 4% para Educación,
pero al mismo tiempo lamentó que sigan siendo “intocables” los fondos del Congreso
Nacional y del servicio exterior dominicano, al parecer estos no lo quieren
bajar, mientras la justicia dominicana
solo dispondrá de 4,497 millones y necesita mucho más recursos.
“Vemos como Relaciones Exteriores tiene asignado en este presupuesto 6
mil millones de pesos, y los diputados y Senadores más de 5,700 millones de
pesos, mientras otras áreas como riego para la agricultura, deportes,
viviendas, medio ambiente e interior y policía, requieren de más fondos”,
señaló.