<b>La revelación la informó un funcionario de la Secretaría de Comunicaciones yTransportes (SCT) quien informó que al momento del accidente, la cantante estaba probando la aeronave con el propósito de adquirirlo.</b>
La intención de Rivera fue comunicada por la empresa Starwood Management, propietaria de la aeronave a las autoridades mexicanas que investigan las circunstancias en que ocurrió el accidente aéreo.
La SCT indicó que la compañía "dio a conocer a las autoridades que el aparato utilizado por la Señora Jenni Rivera estaba siendo promocionado con el propósito de que ella lo adquiriera por lo que, según lo dicho por los representantes de la empresa, no estaba prestando el servicio de cabotaje".
Subrayó que los pilotos de la aeronave Lear Jet 25 con matrícula N3445MC, Miguel Pérez y Alejandro Torres, contaban con licencias que cumplían con la normatividad vigente.
La SCT informó que la aeronave de referencia experimentó un desplome precipitado que inició a una altitud de 28 mil pies, generando un impacto no controlado a una altitud de 9 mil pies sobre el nivel del mar.
Refirió que los restos de los cuerpos que se han encontrado a la fecha en el municipio de Iturbide, donde el avión se accidentó el pasado domingo, han sido trasladados a las instalaciones del Hospital Universitario de Monterrey.
Precisó que serán las autoridades forenses las que "confirmarán que las identidades de los hallados en el lugar del accidente corresponden a los pasajeros registrados en el manifiesto elaborado al iniciar el vuelo".