martes, julio 8, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Espectáculos & Cultura

<p>Nuevas expresiones &nbsp;frescas perfuman el &nbsp;Teatro Dominicano</p>

por Carlos Tejada
diciembre 10, 2012
en Espectáculos & Cultura
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Un grupo de nuevos &nbsp;artistas del teatro desarrollaron la pasada semana dos proyectos escénicos que representan un fenómeno teatral, y que implica el ascenso a la escena&nbsp; de nuevas prácticas matizadas con un gran sentido de profesionalidad y entrega histriónica, al tiempo de plantear la necesidad de crearle espacios dignos a las nuevas generaciones actorales, en oportunidades cerradas con hermetismo a las ideas y personalidades artísticas que se encuentran ante los difíciles primeros pasos profesionales.

Haffe Serulle con el montaje de De Arriba Abajo, (en la explanada frontal del Palacio de Bellas Artes), apoyado y apoyándose en un grupo de estudiantes de término o recién graduados de la Escuela Nacional de Teatro e Isabel Spencer, al frente de la compañía teatral independiente Maleducacas, con el clásico Federico García Lorca, La Casa de Bernarda Alba (montada miércoles 5 y jueves 6 en Casa de Teatro, bajo la dirección de Isabel Spencer), establecen &nbsp;un verdadero precedente&nbsp; teatral que requiere de atención y reconocimiento.

<b>Los elencos</b>

La Casa&nbsp;de Bernarda Alba tiene un elenco conformado por : Cindy Galán;&nbsp;Adela&nbsp;; Karina Valdez;&nbsp;Bernarda: Luvil González;&nbsp;Angustias,Robelitza Pérez;Criada y Maria Josefa; Johanna González;&nbsp;Poncia; &nbsp;Licelotte Nin;&nbsp;Magdalen: Paloma Palacios;&nbsp;Martirio y &nbsp;Yandira de la Rosa,&nbsp;Amelia.

De Arriba Abajo tiene como elenco a : Eliangy Rosario, Albairis Boitel, Leytter Mena, Anny Rodriguez, Yasiris Baez, Gianny Beltre, Juancarlos de los Santos y Belkis Aquino.&nbsp;

En ambos casos, el factor común es la irrupción en la escena profesional, de nuevas figuras, nuevos rostros, nuevas personalidades, apenas conocidas o totalmente desconocidas, unidas a la experiencia de quienes dirigen estos montajes.

Un Haffe Serulle&nbsp; y una Isabel Spencer que, pese a la diferencia de edad y de género, han encontrado en el Teatro una vía de expresión de sus vidas como artistas comprometidos con un mejor arte y una vida social de niveles superiores a los que tenemos en la actualidad.

<b>El Haffe Serulle</b>

Haffe Serulle, tranquilo, bajo perfil,&nbsp; poco insistente en la promoción que deben tener sus trabajos con estudiantes de la Escuela, pese a la calidad y novedad de sus proyectos,&nbsp; cumple con un papel que deben ser asumidos como proyecto institucional del Ministerio de Cultura,&nbsp; a fin de iniciar por lo alto, la carrera de los jóvenes que se gradúan e la Escuela o que están finalizado sus carreras docentes.

Haffe, trabajando con poquísimos y bien administrados recursos escénicos de vestuario, música y una casi inexistente escenografía (para lo cual le basta un espacio teatral como tal), imprime un carácter de trascendencia a sus trabajos comenzando con los textos decididamente bien elaborados, con toques de drama y poesía, en sus velatorio de la lucha por el poder. Exige una entrega física total y se toma casi un año de ensayos y preparación, sobre todo de la voz.

La ventaja que obtiene, es la respuesta de estos muchachos y muchachas que corresponden a un nivel de exigencia escénica fuera de lo normal. Y para el público, queda el premio de una pieza teatral de notable valor universal. (Algún director de cine debía interesarse en este teatro de arena.- teatro circense, que hace Serulle.)

<b>La Isabel Spencer</b>

Una Isabel Spencer, mujer, mulata, hermosa, creativa, tuvo la idea de reunir mujeres actrices jóvenes y de enfrentarlas nada menos que al reto de la Casa de Bernarda Alba,&nbsp; (Lorca), con los vuelos de un criterio profesional y dign actuaciones imperdibles, vestuario de época, escenografía sobria, luces ejecutadas con maestría, un escenario responsable y alternativo (Casa de Teatro),&nbsp; con uno de los mejores spots que se hayan producido para el lanzamiento. Algunas de las actrices bajo la dirección de Isabel Spencer, tuvieron su estreno profesional con los montajes de Haffe con estudiantes de término.

En síntesis, estos dos trabajos, estos nuevos teatros, nos dan una clara perspectiva de la escena dominicana, a la que debemos respetar, compartir y apoyar.

Ambos trabajos deberían reponerse para el público que ni llegó a darse cuenta de que fueron representados. Al menos La Casa de Bernarda Alba, Maleducadas, vuelve en Enero a Casa de Teatro. No dejen de verla.

Articulo Anterior

Policía deitiene supuestos atracadores<br>

Siguiente Articulo

PN implica capitán y sargento en muerte de joven

Siguiente Articulo

PN implica capitán y sargento en muerte de joven

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.