
<b>Alrededor de 35% de las mujeres y 44% de los hombres dijeron haber
tenido sexo oral con una pareja del sexo opuesto. La doctora Jennifer
Berman, directora del Centro Berman de Bienestar de las Mujeres en
California, dijo que las personas jóvenes tienen sexo oral “primero
porque aumenta el estatus y el prestigio con los pares”.</b>
Ciudad de México, México.- Los jóvenes entre 15 y 17 años tienen menos sexo oral en Estados Unidos en comparación con 2002. Así lo señala un nuevo informe de los Centros para Control y Prevención de Enfermedades (CDC).
Este mismo estudio asegura que más de una tercera parte de los adolescentes tuvo sexo oral antes de cumplir los 17 años de edad. Esa cifra aumenta a casi 50% para la edad de 19 años, y más de 80% para 24 años.
Alrededor de 35% de las mujeres y 44% de los hombres dijeron haber
tenido sexo oral con una pareja del sexo opuesto. La doctora Jennifer
Berman, directora del Centro Berman de Bienestar de las Mujeres en
California, dijo que las personas jóvenes tienen sexo oral “primero
porque aumenta el estatus y el prestigio con los pares”.
<b>RIESGOS DE PRACTICAR EL SEXO ORAL</b>
– Se ha vuelto una de las principales formas de expandir el Virus del Papiloma Humano (VPH)
más allá del pene y la vagina. En 72% de las muertes por cáncer oral
aparece el VPH. Y dicen que, aunque hay una vacuna para prevenirlo, aún
no se sabe si actúa cuando el virus entra por la boca.
– La tasa de cáncer oral relacionada con el Virus de Papiloma Humano
(VPH) transmitido sexualmente aumentó dramáticamente en dos décadas,
revela una nueva investigación. Los CDC calculan que cada año se presentan 19 millones de infecciones de transmisión sexual, junto a 50 mil diagnósticos nuevos de infección con VIH.
– El cáncer oral se presenta cuando ocurre el crecimiento de células anormales
en cualquier parte de la boca o los labios. La mayoría comienza en el
revestimiento de los labios o en las células planas y delgadas. Los
síntomas de este tipo de cáncer son llagas o bultos en alguna parte de
la boca. Si tienes alguna de estas señales, consulta enseguida con tu
médico.
– Aproximadamente 16 millones de personas entre 14 y 69 años tienen una versión oral del Virus de Papiloma Humano
(VPH) en sus bocas y gargantas, que los expertos atribuyen a la
práctica del sexo oral. La cifra es una proyección estadística sobre 5
mil 500 muestras de hisopado bucal, realizada por distintas agencias
gubernamentales en 2009 y 2010.
– Hay un repunte alarmante en la incidencia de algunos cánceres de
cabeza y cuello entre jóvenes y adultos en el país, por lo que algunos
expertos lo atribuyen al incremento en la práctica del sexo oral. El VPH, que se transmite a través de este tipo de actividad sexual, es una de las mayores causas de estos tipos de cáncer.