
<b>El Pleno de la Junta Central Electoral dispuso
una serie de medidas administrativas que incluyen el cierre de sus oficinas de
servicios en 19 ciudades del exterior incluyendo las de Nueva York, Miami y
Puerto Rico, entre otras, como consecuencia de la reducción presupuestaria a
que fue sometida para el próximo año 2012.</b>
De
igual manera,el Pleno de la institución
dispuso que el cierre de estos servicios a los dominicanos en el exterior sea a partir del mes de enero, e incluye
además el cierre de los servicios en el territorio nacional de la Unidad de
Declaraciones Tardías y el proyecto de
captura de Datos Biométricos a la
ciudadanía.
En
el transcurso de una rueda de prensa ofrecida el sábado en tarde y donde en representación del Pleno de la
institución habló el doctor Ramón Hilario Espiñeyra Ceballos, Secretario
General, se dispuso además “que se establezcaun reajuste de las tasas por concepto de recuperación para insumos y
materiales para los servicios requeridos por la ciudadaníañ
Con lo anterior se modifica el Reglamento que establece Sueldos de Estado a los Oficiales del
Estado Civil y Personal Auxiliar y fija las tasas por los servicios de las
Oficialías del Estado Civil de fecha 18 de enero del 2007, modificado en fecha
29 de octubre del 2010, y las tasas establecidas por los servicios que ofrecen
el Centro de Cedulación para extranjeros, certificaciones de cédulas y
certificaciones de cédulas en general, aprobados en la misma fecha,29 de octubre de 2010,estas cuotas deben ser igual al costo de los
mismos”
Otra de las medidas dispuestas por
razones de la disminución del presupuesto para el próximo año fue el cese de las actividades de la unidad de
Remodelación de esta Junta Central Electoral.
Las
medidas del máximo organismo de la Junta Central Electoralautoriza el pago de los derechos adquiridos del
personal de las dependencias que serán
cerradas en enero próximo, preservando
el personal indispensable y reubicar los que procedan, e instruir a la
Dirección de Recursos Humanos, Administrativa y Auditoria General para ejecutar
y presentar un informe a la presidencia.
De igual manera establece ampliar, en la medida de lo posible y siempre que no impida ofrecer los
servicios a los ciudadanos, la política de reducción del personal llevada a
cabo desde el año 2011, y que ha implicado una reducción de 1,180 empleados. Esta decisión será ejecutada por la Dirección
de Recursos Humanos en coordinación con la presidencia de la institución, quienes una vez concluida
la labor presentarán un informe al Pleno
de la Junta Central Electoral.
Las
oficinas que serán clausuradas a partir de enero 2012en el
exterior, ofrecen en la actualidadlos servicios de expedición de actas del
Estados Civil, Cédulas de Identidad, en adición a sus funciones de organización
del voto del Dominicano en el exterior, las cuales están ubicadas en: New York,
Venezuela, Washington , Orlando, Panamá, Barcelona ,Madrid, Zúrich, Holanda,
New Jersey, Miami, Puerto Rico, Boston, Philadelfia, Montreal, Valencia,
Milano, Toronto y Génova,
El
Plenointegró
una comisión compuesta porla Dirección de Recursos Humanos, Dirección de
Informática, Dirección Administrativa y Consultoría Jurídica para que adopten
todas las medidas de lugar y a su vez dar los pasos necesarios para recuperar
los bienes muebles que se encuentran en estas oficinas, así como clausurar
losservicios que generen un gastos
administrativo a la Junta Central Electoral.
Estas
medidas se adoptan en virtud de la atribución que le confiere a la Junta Central
Electoral el artículo 212 de la Constitución en cuanto a su capacidad
reglamentaria y la ley No. 8-92 en atención a las atribuciones que le confiere
a estos fines.
En
otro sentido en interés de dar un carácter institucional a las presentes
decisiones el Pleno de la Junta Central Electoral designó una Comisión
integrada por: el Magistrado Dr. César Feliz Feliz, la Magistrada Doctora
Rosario Graciano de los Santos, el Doctor Juan Isidro Moreno, suplente del
Magistrado presidente, asistidos del Director Financiero de la institución,
Licenciado Diomedes Ogando, la cualestará
coordinada por el magistrado Dr. César
Francisco Féliz Féliz, quedando investida la misma, con la autoridad necesaria
para representar a la institución en cualquier instancia que se le requiera y
para realizar cualquier gestión sobre el tema objeto de la presente decisión.
Todos los integrantes de esta comisión estuvieron presentes en la rueda de
prensa donde se informaron estas decisiones.
Agregaqueesta
resolución se adopta con el interés de dar un carácter estrictamente
institucional al tema presupuestario y en este caso específico en atención a
que el Presidente de la Juntade manera
expresa y por convicción ha considerado, y así lo ha entendido elPleno delegar las
atribuciones
que le confiere la ley sobre las políticas y el manejo presupuestario de la
institución en la Comisión antes referida.
El documento del Pleno de la JCEdestacaque durante los dos últimos años ha aplicado una drástica política de
austeridad permitiendo hacer ahorros importantes a favor de la institución, los
cuales resumió de la siguiente manera:
Salida
personal fijo y temporeroRD$
41,268,855.55
Salida
personal militarRD$8,564,336.50
Eliminación
de viáticos a inspectores para sustituir Secretarios y Oficiales
RD$ 3,885,250.00
Eliminación
dieta por sesiones a miembros honoríficos de Juntas Municipales RD$2,400,000.00
Suspensión
entrega canastas navideñas y fiestas de fin de año RD$67,289,213.16
Total
del ahorro123,407,655.21
9 de diciembre 2012<br>