<b>SANTIAGO.- Con el objetivo de mejorar la
calidad de vida humana y el uso racional y eficiente del agua, la Corporación de
Acueducto y Alcantarillado de Santiago (Coraasan) celebró este jueves un
seminario aquí, con la participación de técnicos nacionales y del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID).</b>
En el cónclave, encabezado por el
administrador general de la empresa acuífera santiaguera, Silvio Durán, también
sirvió para buscar alternativas para conducir los caudales recuperados a los
lugares, donde el servicio es precario o no se cuenta con el mismo.
El organismo crediticio internacional
estuvo representado por Javier Grau Benaiges, director de su oficina en el
país. Alberto Holguín, director general del Instituto Nacional de Aguas
Potables y Alcantarillado (Inapa) también participó en el cónclave, que se
llevó a cabo en uno de los salones del hotel Gran Almirante.
Con las conclusiones logradas en ese
seminario se pretende dotar a los habitantes de Santiago del agua suficiente y
de adecuada calidad, como parte de la política social del gobierno que encabeza
Danilo Medina.
Se determinó la necesidad de la creación
de un programa de control de reducción de agua no contabilizada, que se realice
en base a un conjunto de actividades armónicas.
Esto para alcanzar y mantener un nivel
en el que los componentes de pérdidas por el uso no autorizados, errores de
facturación, en la medición y estimación, fugas, rebosamiento de los tanques de
agua, desperdicios, consumo operacionales y consumos especiales, sean
minimizados en condiciones de viabilidad técnica, económica, financiera
institucional, política y social.
En la búsqueda de una efectiva
planificación han sido invitadas varias instituciones del estado y de
cooperación internacional dentro de las cuales están los Ministerios de Salud
Pública, de Economía, Planificación y Desarrollo y Medio Ambiente.
Otras exposiciones fueron planteadas por
delegados del Plan Estratégico de Santiago, y el Colegio Dominicano de
Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), además de las corporaciones de
acueductos y alcantarillados de Santo Domingo, Puerto Plata, Moca, Boca Chica, La Vega, Duarte y Romana.
Para la realización del mismo CORAASAN
contó con la colaboración de experimentados profesionales en el área, como el
francés Belley Jean-Charles, especialista en ingeniería sanitaria y asistencia
técnica a operadores de agua y alcantarillado, quien ha brindado sus servicios
en Argentina, Brasil, Colombia, Nicaragua entre otro, así como con Susana Margarita
Franco Lora, magíster en ingeniería ambiental.