<b>SANTIAGO.- El Instituto del Tabaco (INTABACO) incautó e incineró más de
cuatro mil cajas de cigarros falsificados o alterados las que tenían un costo
de casi 16 millones de pesos en el mercado nacional.</b>
Este miércoles, el director ejecutivo de esa institución, Juan
Francisco Caraballo, encabezó la quema de dichas cajas, actividad realizada en
dichas instalaciones, destacando que estas fueron localizadas mediante
operativos realizados por la unidad de antifalsificación y antipiratería,
dirigida por José Roberto Ramos Jiménez.
Los cigarros fueron decomisados en zonas turísticas del país, como La Romana, Punta Cana,
Bayahíbe, Juan Dolio, Cabeza de Toro, la Otra
Banda, El Cortecito, Bávaro, Uvero Alto, Laguna de Nisibón,
El Macao, Bibijagua, Puerto Plata, Sosúa, Cabarete, La Unión, Santo Domingo, el
Conde Peatonal, Mercado Modelo, Samaná, Cayo Levantado, El Limón, Las Terrenas
y esta ciudad.
Entre las marcas de cigarros falsificadas figuran Cohíba, Montecristo,
Davidoff, Colita, Romeo y Julieta, Gloria Cubana, Don Diego, Macanudo, Arturo
Fuente, Portagás y Bolívar.
El material incinerado en la décimo novena acción de esa naturaleza
llevada a cabo por el Intabaco consistió en 3 mil, 593 cajas llenas; 188 mazos
y 347 vacías, junto a 336 unidades de cigarros sueltos o en tubos.
Previo al acto de incineración, el incumbente del Intabaco dijo que con
ese tipo de acciones en contra de la piratería de cigarros, la entidad
continuará en la búsqueda de controlar la venta y el trasiego de las denominadas
“marcas Premium”.