<b> La Cámara de Diputados rechazó este martes un proyecto del Poder Ejecutivo en la que vende, cede y trasfiere tres millones, 56 mil 550 acciones a US$4.49 cada una o su equivalente en pesos por US$13 millones 723 mil 909.</b>
Juana Vicente, presidenta de la Comisión de la Salud de la Cámara Baja, rindió el informe desfavorable y anotó que el Estado no debe desprenderse de las acciones que tiene en el HOMS, porque en ese centro son muchos los habitantes que reciben salud de calidad.
La iniciativa fue aprobada por el pleno por 107 diputados, rechazando la venta de las acciones del Estado que tiene en el HOMS.
También el hemiciclo acogió la integración de una comisión cuyos miembros se darán a conocer en la próxima sesión, la cual se encargará de investigar las acciones del Estado en el HOMS Siete diputados pidieron que se conformara una comisión especial para fiscalizar las acciones del Estado en el HOMS, además de que el Gobierno realice una auditoría a los beneficios que ha obtenido el centro de salud.
Entiende que se debe revisar el cátalo de servicio que ofrece el HOMS a los habitantes de Santiago, y sugirió que el Estado siga formando parte de ese centro de salud.
Carlos Terrero, del PRD, dio que es contrario a la venta de las acciones que tiene el Estado en el HOMS, porque muchos pobres puedan tener acceso a una salud de buena calidad.
Ramón Rogelio Genao ve saludable que el Estado mantenga las acciones en el HOMS, y apuntó que el PRSC respalda el informe de la comisión de la Salud de la Cámara de Diputados.
Ramón Núñez, del PLD Santiago, la decisión de la comisión de Salud de la Cámara, pidió al pleno de organismo respaldar el informe.
Marino Collante, de Santiago, expuso que la Cámara de Diputados hacen un excelente ejercicio si preserva las acciones que tiene el Estado en el HOMS.
Llamó la atención y adujo que la Cámara de Diputados al nombrar una comisión para que investigue sobre eso, de que se busca deprimir las acciones del Estado en el HOMS.
Teodoro Ursino Reyes, del PLD por La Romana, precisó que no habrá retroceso en la Cámara de Diputados para defender los más sanos intereses de la Nación y de los que menos tienen, como en este caso del HOMS.
Intervinieron los perredeistas José Jáquez, de Espaillat; Aníbal Rosario, de Santo Domingo; los peledeístas Francisco Matos, Víctor Suárez, y Juan Carlos Quiñonez. Además, el reformista Máximo Castro Silverio, Rubén Maldonado y Frank Soto.
4 de diciembre 2012