<b>El Presupuesto General del Estado para el 2013 presentado ayer por el Consejo de Ministro, contempla un déficit que les va a traer problemas al Poder Ejecutivo para ejecutarlo, afirmaron diputados de diferentes bancadas políticas.</b>
También expresaron que también se dejaron de lado a sectores prioritarios para cumplir con otras áreas como son el pago de la deuda externa y los empréstitos.
El Presupuesto para el 2013 es de RD$443,374 millones, e incluye $73 mil 425 millones que se destinarán para amortizar la deuda.
Los diputados del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) estimaron que ese Presupuesto es más de lo mismo, con excepción de que se cumplió con la ley que asigna el 4% del Producto Interno Bruto a la Educación.
Alberto Atallah, del PRD por el Distrito Nacional, precisó que esa bancada hará un análisis del Presupuesto del próximo año, y lo calificó de exagerado el monto superior a los 500 mil millones de pesos, el cual va en contra de las recomendaciones que hiciera el FMI.
Dijo que el Fondo Monetario Internacional recomendó un Presupuesto menor a los 400 mil millones, “pero lógicamente el Gobierno se ha enfocado en un aspecto, y creen que de esa forma han resuelto todo, como es asignar el 4% del PIB a la educación”.
Adujo el congresista que el gobierno ha dejado algunas partidas en el aire, las que no identificó, y dice desconocer cómo se cubrirán los recursos.
Atallah observó que el Gobierno lo que ha hecho es hacer como dice el argot bancario, cubrir un banco quedando mal con otro.
Nelson Arroyo, perredeista por San Pedro de Macorís, apuntó que aún no reconoce el cumplimiento hecho por el presidente Medina con el 4% para Educación, “pero la pieza presentada contempla un déficit que a futuro traerá problemas para las ejecutorias del Gobierno”.
Apreció que se dejaron de lado a sectores prioritarios para cumplir con otras áreas, como pago de la deuda y empréstitos.
Dijo que no espera que el Congreso Nacional vaya a introducir modificaciones al Presupuesto, “pues la costumbre es que los proyectos los aprueben tal como los envía el Poder Ejecutivo, por la mayoría absoluta que tiene el PLD, el cual calificó como perjudicial”.
En tanto, Nelson Guillén, del PLD por San Cristóbal, argumentó que el Presupuesto está bien equilibrado y que el presidente Medina "hizo como Jesucristo que repartió los panes para todos".
El congresista oficialista dijo que el nuevo Presupuesto no es más que una manifestación de la decisión del Jefe del Estado de cumplir con los compromisos que hizo en la campaña electoral.
“Este no es un presupuesto inorgánico, es una pieza de desarrollo que va dirigido a mejorar la calidad de vida de los dominicanos, tal como es el caso del cuatro por ciento para la Educación”, declaró.
Víctor Sánchez, del PLD y presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara Baja, expresó que el presidente Medina supo escuchar a todos los sectores para presentar un proyecto "muy bien equilibrado".
Ramón Rogelio Genao ponderó el presupuesto y esperan que la pieza cuando llegue al Congreso Nacional sea aprobado sin demora, y saludó la asignación del 4% para Educación.
4 de diciembre 2012