<b>El director de la
Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus), doctor Servio Tulio
Castaños Guzmán, declaró que el principal componente de delincuencia que
tiene República Dominicana es la Policía Nacional y dijo que es una
institución completamente agotada y debe ser relanzada.</b>
Planteó que el
presidente Danilo Medina está consciente de la situación y por ello ha
asumido ha asumido con tanta responsabilidad el tema de la Reforma
Policial.
“La policía que tenemos no es la policía
que la sociedad dominicana quiere, porque es una policía que se ha
apartado de la sociedad. La sociedad lo que percibe es que esta
institución no le está resolviendo el problema, sino que se ha
convertido en el principal problema”, explicó el director de Finjus.
Expresó que para la reforma del organismo encargado de velar por el
orden público el presidente Medina ha tomado en cuenta la propuesta que
en ese sentido hizo Finjus.
“Cuando comienzas a
hacer un diagnóstico de la institución te das cuenta que la institución
lo que hay que hacer es relanzarla… O sea, se agotó… Y cuando planteas
el fenómeno, entonces los niveles de delincuencia comienzan a
incrementarse, porque el principal componente de delincuencia en
República Dominicana es la Policía Nacional”, expresó Servio Tulio
Castaños Guzmán en entrevista concedida al programa
Encuentro Extra con Cristhian Jiménez que se trasmite cada domingo de 7
a 8 de la mañana por el canal 9 de Color Visión y de 7 a 8 de la noche
por el 45 de Tele-Radio América.
Dijo que mantiene
excelentes relaciones con la plana mayor de la PN y reconoce a sus
integrantes como personas serias y capacitadas, pero entiende que la
manera en que está estructurada la organización no permite que se
desarrolle un trabajo efectivo.
Expresó que de la
manera en que fue diseñada la institución se hizo para que no funcione,
indicando que más de la mitad de sus miembros no dan servicio a la
misma, sino que están en manos del sector privado o de políticos.
“¿Cómo un jefe de la
Policía (general) va a controlar la institución cuando tiene 46 policías
que tienen el mismo rango que él, donde cada uno de ellos maneja sus
estructuras”, planteó, para dejar establecido que el organismo tiene un
alto componente de islas de poder.