<b>El Seminario que esta dirigido a empresarios, rectores y autoridades de las instituciones de educación superior, se efectuará el martes 4 a partir de las 8:30 de la mañana en el salón de conferencia de la Torre Empresarial (avenida Sarasota No. 20 casi esquina Av. Abraham Lincoln) en la capital y el miércoles 5 en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago de los Caballeros.</b>
Con la coordinación del
Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología (MESCyT), y la
colaboración de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
(OCDE) y la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), se
realizará el Seminario Internacional “Diseminación de los Resultados de la
Investigación de OCDE sobre Educación Superior en República Dominicana”, los días 4 y 5 de diciembre de 2012, en Santo
Domingo y Santiago de los Caballeros, respectivamente, con la participación de
los expositores IanWhitman, Francisco Marmolejo, Javier Luque y Mary Canning .
El Seminario que esta
dirigido a empresarios, rectores y
autoridades de las instituciones de educación superior, se efectuará el martes
4 a partir de las 8:30 de la mañana en el salón de conferencia de la Torre
Empresarial (avenida Sarasota No. 20 casi esquina Av. Abraham Lincoln) en la
capital y el miércoles 5 en el Auditorio de la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM) de Santiago de los Caballeros.
Este esfuerzo coordinado del
MESCyT, el OCDE y la IARD trae a República Dominicana a 4 grades expositores
internacionales que presentarán los resultados de la investigación de OCDE
sobre la Educación Superior en el país.
Los conferencistas
IanWhitman, Mary Canning, Javier Luque y Francisco Marmolejo, tratarán los
temas: (1) “Contexto de la Educación Superior en la República Dominicana”; (2)
“Calidad, Pertinencia y Eficacia. Dirección del Sistema y Gobernanza
Institucional”; (3) “Demanda Futura de Educación Superior. Financiamiento Sostenible” y (4) “Acceso a la
Educación Superior. Estructura de la
Oferta de la Educación Superior.
Investigación Científica, Tecnología e Innovación. Conclusiones y recomendaciones”,
respectivamente, en el que los presentes podrán interactuar con los panelistas
a través de preguntas sobre lo tratado.
<b>
SOBRE
LOS EXPOSITORES</b>
El señor IanWhitman, que será
el primer expositor en el programa que se desarrollará en Santo Domingo y
Santiago, fue el Jefe del Programa para la Cooperación con Economías no Miembros
de la Dirección de la Educación de la OCDE, en tanto que la señora Mary
Canning, segunda panelista, es la Autoridad de Educación Superior en Irlanda, y
una experta conocedora de la materia.
La tercera exposición estará
a cargo del señor Javier Luque, un especialista Senior en Educación,
representante del Banco Interamericano de Desarrollo en el área de Educación de
Honduras y el último panelista es el señor Francisco Marmolejo, quien es
Coordinador de Educación Superior y Especialista Principal de Educación
Superior del Banco Mundial.