SANTO DOMINGO.-El Movimiento Patria Para Tod@s (MTP) valoró como decepcionantes los primeros 100 días de gobierno del
presidente Danilo Medina, al estimar que se ha concentrado mas en despojar a la
población de ingresos medios y pobres de 46 mil millones de pesos mediante el
paquetazo tributario y permaneció indiferente frente a los reclamos de actuar
con justicia frente a los responsables del mal manejo de la economía dominicana
generando un déficit fiscal de la magnitud que ha sido estimada.
Estos 100 días son la
continuación de los 8 años anteriores de gobierno del PLD que encabezo el
expresidente Leonel Fernández. El equipo económico es el mismo incluyendo las
dos figuras mas importantes que son el ministro de economía y desarrollo y el
gobernador del Banco Central.
El coordinador nacional
del MTP, Fulgencio Severino calicó de insensata la actitud del presidente
Medina de permanecer indiferente frente a la movilización social que demanda justamente que quienes manejaron
la economía como si fuera una casa particular y crearon una situación de tanta
vulnerabilidad para la economía dominicana fueran investigado y puesto a la
acción de la justicia por violación de la ley de presupuesto y la constitución
de la Republica.
Citó que muchos
ciudadanos reclaman que se auditen las obras que supuestamente realizo el
presidente Fernández, con el sobre gasto, que ha hecho y de encontrarse culpable como
sostienen muchos, de prevaricación y de sobrevaluación que sea llevado a los
tribunales como se hace en todas las democracias decentes.
El movimiento consideró que
la reforma fiscal es una de los mayores golpes que junto al hoyo fiscal que se
la haya hecho a la economía dominicano y al empleo. Extraer mas del 2% del
producto bruto interno de los bolsillos de los ciudadanos y ciudadanas significa reducir la capacidad de compra y
por lo tanto la actividad económica y el empleo.
La caída de las
exportaciones, la caída de las remesas y esta estocada mortal que le ha dado el presidente Medina a la economía
representa una de las peores decisiones que pudiera tomar el mandatario señaló.
Expresó que si quería
dinero lo debía buscar entre los que mas tienen, los que los guardan en bancos
extranjeros y nacionales. “Debió colocar el impuesto sobre la renta en 50% para
aquellas personas con ingresos mensuales superior a 400 mil pesos, renegociar
el contracto con la Barrick Gold, reducir las exenciones fiscales, renegociar
la deuda externa y romper los contractos con los generadores eléctricos,
estatizando este servicio”.