sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Política

Leonel Fernández admitió su temor al juicio popular

por Carlos Tejada
noviembre 23, 2012
en Política
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>En el&nbsp; 1994, siendo candidato Vicepresidencial, el doctor Leonel Fernández&nbsp; admitió &nbsp;temerle a la censura moral&nbsp; de sus conciudadanos, según lo expresó en una entrevista concedida a la periodista &nbsp;Norys &nbsp;Sánchez, &nbsp;de la Revista Rumbo, en la edición del 12 al 18 mayo de ese año.</b>

Al preguntarle a qué&nbsp; le tiene miedo en la vida contestó&nbsp; con otra pregunta&nbsp; “¿Miedo? &nbsp;No había &nbsp;pensado sobre eso………. “A lo que podría tenerle miedo&nbsp; es la censura moral de mis conciudadanos, a una reprobación&nbsp; de mi conducta por haber obrado indebidamente y tal vez por estar consciente de esto soy mi propio policía.”.

En ese entonces, Fernández&nbsp; criticó fuertemente al &nbsp;Presidente&nbsp; Joaquín&nbsp; Balaguer&nbsp; por&nbsp; su “incapacidad” de castigar la corrupción que se había expandido impunemente, &nbsp;aunque dos años más tarde ganó la presidencia de la República &nbsp;con&nbsp; su apoyo.

&nbsp;A la pregunta&nbsp; ¿Qué&nbsp; es lo más criticable del gobierno de Balaguer en los últimos ocho años?

&nbsp;Su respuesta&nbsp; fue&nbsp; “No haber&nbsp; comprendido los signos de los tiempos y no haber establecido un orden de prioridades en la ejecución de su política económica. Haber priorizado una política de construcción de obras monumentales con inorgánicos nos llevó a la ruina. Este modelo económico generó una inflación de tres dígitos por encima del cien &nbsp;por ciento y una devaluación &nbsp;drástica de la moneda dominicana en relación el dólar. Otro elemento&nbsp; criticable: la incapacidad&nbsp; para castigar la corrupción, lo que ha permitido que&nbsp; esta se haya expandido impunemente. Así como&nbsp; la desorganización &nbsp;que prevalece en todas las &nbsp;instituciones del Estado”. &nbsp;

Aunque en sus 12 años de gobierno, Fernández &nbsp;no resolvió el problema energético, menospreció la educación, desvencijó&nbsp; el sector agropecuario, priorizó&nbsp; la importación de bienes, porque ejecutó todo lo contrario a lo que seria la prioridad del PLD, según su respuesta a la siguiente pregunta, formulada por la citada periodista.

¿A qué le daría &nbsp;el&nbsp; PLD prioridad?

&nbsp;“A la reorientación &nbsp;del aparato productivo nacional,&nbsp; sobre todo en el sector agropecuario y en la industria; a la rehabilitación del sistema energético &nbsp;nacional.&nbsp; A la educación, salud, empleos, viviendas, agua potable y orientar&nbsp; la económica dominicana hacia una sociedad exportadora”.

Tomado de la obra &nbsp;“La palabra de los sueños, entrevistas” &nbsp;paginas&nbsp; 73 y 74, de la periodista&nbsp; Norys Sánchez, editado en julio del 2011.

© 2012 MicrosoftTérminosPrivacidadDesarrolladoresEspañol

Articulo Anterior

Multitud reclama hombres no les peguen a las mujeres<br>

Siguiente Articulo

Congreso médico en Santiago advierte a los pasados de libras<br>

Siguiente Articulo

Congreso médico en Santiago advierte a los pasados de libras<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.