<b>La Unión Europea (UE) constituye un verdadero ejemplo en su
contribución en la resolución de problemas y en los procesos de paz y de
desarrollo en todo el mundo, proclamó este martes el Ordenador Nacional
de los Fondos Europeos para el Desarrollo, ingeniero Antonio Vargas
Hernández.</b>
El funcionario dijo que sin duda alguna, la Unión Europea
representa un modelo único exitoso a nivel mundial, de integración
política, social y económica, con un carácter ambicioso, innovador,
solidario y de impacto histórico.
El también Director General de Cooperación Multilateral
(DIGECOOM), emitió esas consideraciones al dirigir unas palabras en el
acto de inauguración de la Conferencia “Modelo de la Unión Europea ("MUE
2012"), en la Universidad UNAPEC, actividad donde participan más de 200
estudiantes de los niveles medio y superior de distintas instituciones
educativas del país.
Vargas Hernández, destacó que de manera particular, la UE es un
socio clave para la República Dominicana, y en ese sentido, resaltó que
el país es signatario del Acuerdo de Cotonou entre la UE y los países de
África, Caribe y Pacifico (ACP).
“Como país, hemos tenido una historia de cooperación exitosa desde
nuestra entrada al Convenio de Lomé IV en el año 1989, desde entonces,
hemos recibido aportes importantes para el desarrollo económico y
social, en temas tan relevantes com Reformas del Estado, Agua y
Saneamiento, Educación, Salud, Competitividad, energía, Medioambiente,
Cooperación Binacional e Integración Regional”, señaló.
Recordó, asimismo, que la Unión Europea es nuestro principal
cooperante a la ayuda oficial para el desarrollo, y añadió que
actualmente nos encontramos en el proceso de elaboración de una
Estrategia Conjunta entre el Foro del Caribe (CARIFORUM) y la UE.
Adujo que en materia comercial, la República Dominicana ha
negociado con los países de la Unión Europea y conjuntamente con los
países del CARIFORUM, el Acuerdo de Asociación Económica (EPA), por sus
siglas en inglés, firmado en octubre del 2008, a través del cual, el
país tiene oportunidades significativas.
El “Modelo de la Unión Europea” es una simulación de los órganos
de decisión de ese grupo de países, escenario donde los jóvenes
dominicanos abordan durante tres días los temas más relevantes de la
agenda internacional, tomando el puesto de presidentes, ministros y
comisarios y siguiendo los procesos democráticos de la Unión Europea.
La actividad-ensayo tiene como objetivo fundamental fomentar la
práctica de la negociación pacífica, la solución de controversias y
conflictos y el desarrollo de capacidades académicas.
El Ordenador Nacional Antonio Vargas Hernández, instó a los
jóvenes participantes a que aprovechen al máximo ese importante espacio
de discusión y análisis, convencido de que el mismo contribuirá a la
creación y fomento de nuevas generaciones de líderes, capacitados para
implementar cambios positivos en la sociedad dominicana.
Reafirmó que su Despacho seguirá apoyando todas las acciones
enfocadas a la promoción del conocimiento de los jóvenes, como parte
fundamental para empujar a la República Dominicana hacia un mayor y
mejor nivel de desarrollo, acorde con las políticas trazadas por el
presidente Danilo Medina Sánchez.