domingo, mayo 11, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Misión Convenios de Basilea visita Congreso Nacional

por Carlos Tejada
noviembre 19, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Los representes de la misión conjunta de centros regionales del convenio de Basilea se reunieron con la Comisión de Industria y Comercio del Senado, que preside el legislador Charlie Mariotti, a quien  plantearon la necesidad de que en el país se cumpla con los acuerdos internacionales relacionados con el tema y le informaron sobre la certificación de la planta Verde Eco Reciclaje Industrial (Veri), la cual tiene capacidad para reutilizar todas las baterías de la República Dominicana y Haití.

El senador Mariotti escuchó atentamente las ideas expresadas por el grupo conformado por Brian Wilson, gerente de Programas del International Lead Management Center (ILMC) y asesor mundial de los Centros Regionales del Convenio de Basilea sobre baterías; Miguel Araujo, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México (CRCB-CAM) y presidente del Comité Internacional del Premio Green Lead, y Ahmad Khan, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para el Caribe (CRCB-Caribe).

En el encuentro participaron, también, el senador Rafael Calderón, miembro de la Comisión de Industria, y José Antonio Rodríguez, presidente de la empresa Baterías Meteoro y Verde Eco Reciclaje Industrial.

Miguel Araujo, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para Centroamérica y México (CRCB-CAM), advirtió sobre el manejo inadecuado de las baterías ácido plomo usadas, puede contaminar los suelos y enfermar, principalmente, a los niños.

De su lado, Brian Wilson, gerente de Programas del International Lead Management Center (ILMC), afirmó que la empresa Verde Eco Reciclaje Industrial cuenta con la tecnología de punta para trabajar con todas las baterías reusadas en el país y que en poco tiempo podría convertirse en el centro de reciclaje para área del Caribe.

También Ahmad Khan, director del Centro Regional del Convenio de Basilea para el Caribe (CRCB-Caribe), sostuvo que está muy satisfecho con la evaluación realzada a la planta de Veri y pidió a los legisladores hacer valer el convenio de Basilea con la aprobación del proyecto que prohíbe la exportación de chatarras, entre ellas las baterías.

El senador Mariotti se comprometió en visitar la planta Verde Eco Reciclaje Industrial, como ya lo hizo la Comisión de Industria y Comercio de la Cámara de Diputados, que dio el visto bueno al proyecto de ley.

El presidente de Meteoro, José Antonio Rodríguez, afirmó que con la exportación de baterías usadas a Estados Unidos, India, Venezuela y otros países, se está violando la Ley 6400, sobre Medio Ambiente, promulgada el 18 de agosto del año 2000, en su artículo 105, el cual reza exactamente igual que el acápite el artículo 9, literal A, del Convenio de Basilea: “se prohíbe la exportación, movimientos transfronterizos, de productos contaminantes tales como las baterías, siempre y cuando el país signatario tenga la capacidad para ser recicladas y nosotros tenemos la mejor planta de toda el área”.

En interés de apoyar el cumplimiento de los compromisos del país en materia de control de la contaminación por plomo, los comisionados cumplieron un programa de reuniones que incluyó, además de la Comisión de Industria y Comercio del Senado, el Ministerio de Medio Ambiente, y de otras entidades gubernamentales responsables de los convenios internacionales.

Esta Misión inspeccionó, por segundo año consecutivo, las instalaciones de Verde Eco Reciclaje Industrial, S. A. (VERI), moderna planta construida en la zona industrial de Haina por Industrias Meteoro, S. R. L., con una inversión de US$15 Millones de dólares.

Igualmente, la misión se propone asesorar al Gobierno de la República Dominicana sobre la oportunidad de darle cumplimiento al Convenio de Basilea, en relación con las importaciones y exportaciones de baterías usadas, así como apoyar al Gobierno sobre posibles nuevos pasos en materia de control de la contaminación por plomo.  

Esta planta cumple con la Declaración de Cartagena de 2011, emitida por la 10 Conferencia de las Partes del Convenio de Basilea y con los resultados de Río Más 20, que llaman a transformar los desechos en recursos y colaborar así a la economía verde.

Articulo Anterior

Clausuran este domingo Feria Regional del Libro en Moca<br>

Siguiente Articulo

<p>Consejo UASD reduce créditos Ciclo Básico </p>

Siguiente Articulo

<p>Consejo UASD reduce créditos Ciclo Básico </p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.