<b>AEROPUERTO INTERNACIONAL LAS
AMÉRICAS.-El presidente Danilo Medina regresó al país este domingo luego
de participar en Cádiz, España, en la XXII Cumbre Iberoamericana de
Presidentes y Jefes de Gobierno, donde advirtió sobre los riesgos de
reducir la inversión social y propuso la adopción de un modelo de
desarrollo que promueva la solidaridad. </b><br>
Medina llegó al país a las 7:55 de la
noche, en el vuelo comercial número 89 de la aerolínea Air Europa,
procedente de Madrid, a donde voló luego de su intervención en la cumbre
de líderes iberoamericanos. A su llegada, el regimiento Guardia de
Honor del Ministerio de las Fuerzas Armadas le rindió los honores
militares.
“-Muy bien”, fue la respuesta que,
sonriente, ofreció a los periodistas cuando le preguntaron cómo le fue
en el viaje. A las 8:08 minutos abordó el vehículo presidencial rumbo a
la ciudad.
<b>SU GESTION EN ESPAÑA</b>
En el marco del encuentro
iberoamericano, el Presidente Medina fue recibido en su residencia del
Palacio dela Zarzuela, en Madrid, por el rey Juan Carlos; y sostuvo
reuniones bilaterales con el jefe del Gobierno Español, Mariano Rajoy;
con los presidentes Dilma Rousseff, de Brasil, Michel Martelly, de Haití
y otros mandatarios.
El presidente dela Repúblicaestuvo
acompañado en su viaje por los ministros Gustavo Montalvo, dela
Presidencia; José Ramón Peralta, Administrativo dela Presidencia; y
Carlos Morales Troncoso, de Relaciones Exteriores. También por el
alcalde de Santo Domingo Este, Juan de los Santos; el senador de la
provincia Hermanas Mirabal, Luis René Canaán Rojas, y el empresario José
Miguel González, quienes también regresaron junto a él.
Durante una reunión sostenida con el
presidente Martelly en el marco dela Cumbre, Danilo Medina aceptó una
invitación del gobernante haitiano para visitar su país en enero
venidero, en tanto que en su encuentro con la presidenta brasileña
Roussoff, ésta le confirmó que visitará República Dominicana en los
primeros meses de 2013, en atención a una invitación del presidente
dominicano.
Medina también se reunió con el ex jefe
del Gobierno Español, José María Aznar, con quien analizó la situación
económica mundial y su impacto en el quehacer económico de España y de
la República Dominicana.
<b>SU DISCURSO EN LA CUMBRE</b><br>
En su intervención enla Cumbrede Cádiz,
el Presidente Medina advirtió a los países de Iberoamérica que una
reducción de la inversión pública social conduciría al aumento de la
exclusión y a debilitar las economías. Dijo que al menos eso pasaría en
su país, por lo que “por el contrario, necesitamos elevar y mejorar la
calidad de esa inversión”.
Observó que ante la coyuntura que viven
todos los países, cuya característica es la crisis económica mundial,
desde hace un tiempo han resurgido las prédicas de que se reduzca aún
más la inversión social. Sostuvo que, por el contrario, mejorar la
calidad de vida de todos, en especial de los que menos tienen,
constituye la base para elevar la capacidad de consumo y de producción,
protegiendo, además, el medio ambiente.
En ese contexto, Medina consideró
fundamental “renovar los vínculos que históricamente han unido a
nuestros pueblos y gobiernos iberoamericanos, reiteramos nuestra
convicción de que la economía debe estar al servicio de las personas y
nunca al contrario”.
Precisó que el gobierno que encabeza
en la República Dominicanacree en esa integración de los países del
Caribe, el continente Latinoamericano, así como Portugal y España.
<b>REUNIÓN CON EMPRESARIOS</b><br>
En Cádiz, el mandatario dominicano
también se reunió con empresarios andaluces, quienes le manifestaron que
ven a República Dominicana como un país atractivo para las inversiones,
por lo que tienen su mirada puesta en esta nación.
El presidente dela Asociaciónde
Empresarios de Tecnologías dela Informacióny Comunicaciones de Andalucía
(ETICOM), Adolfo Barrero Villalón, al hablar ante el presidente Medina
fundamentó su apreciación diciendo que en territorio dominicano hay
estabilidad económica, seguridad jurídica y un clima de apertura para
hacer negocios.
Antes de su intervención enla Cumbrede
Cádiz, el jefe del Estado dominicano sostuvo un intercambio en Madrid
con líderes de empresas turísticas españolas, en un encuentro-cena donde
discutieron la posibilidad de nuevas inversiones en República
Dominicana en el futuro inmediato.
Este acto se realizó en el contexto de
lo que ha sido el deseo expresado por el presidente Medina sobre su
interés en convertir la industria turística en la locomotora que impulse
el desarrollo nacional.
Previo a la llegada a Madrid del
presidente Medina, el día anterior se llevó a cabo una reunión
encabezada por los ministros Carlos Morales Troncoso y José Ramón
Peralta, de Relaciones Exteriores y Administrativo dela Presidencia,
respectivamente, y el embajador César Medina, con representantes de más
de 20 empresas del área de las tecnologías de la información, con el
propósito de impulsar inversiones en el país.