<b>
SANTO
DOMINGO.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) arrestó en las
últimas a más de 150 personas vinculadas al negocio menor de sustancias
prohibidas, desmanteló al menos medio centenar de puntos de expendió de esos
tóxicos en viviendas y al aire libre, como resultado de la tenaz lucha que
libra la institución contra el microtráfico en todo el país.</b>
Un
comunicado de la DNCD detalla que se produjeron arrestos en barrios de la
capital y los municipios de la Provincia Santo Domingo, sobre todo en Santo
Domingo Este y Boca Chica, así como San Cristóbal, Baní, Barahona, San Juan de la Maguana, San
José de Ocoa, San Pedro de Macorís, la Romana, Higüey, Santiago, La Vega, Cotuíٕ,
Bonao y San Francisco de Macorís.
“Esos arrestos
son el resultado de la continuación de las acciones puestas en marcha por la
DNCD, conjuntamente con el Ministerio Público a nivel nacional para evitar la
expansión del negocio de las drogas, aunque también se le pone mucha atención a
la labor preventiva en distintos escenarios”, dice la institución en su
declaración escrita, suscrita por su oficial de prensa, Roberto Lebrón.
Las
incursiones hechas por la DNCD en la capital, por ejemplo, permitieron arrestar
a Junior Pierre, José Manuel Mesa Luna, Edison Durán Malagón, Víctor Manuel Fernández, Jansel Rosario Silverio,
Noel Rodríguez Camilo, Juan Carlos Martínez Sánchez, Franklin Cuevas Dotel,
Carlos Antonio Mejía Hidalgo, Luis Miguel Navarro Valenzuela y Franklin de la
Rosa Galván.
Otros
detenidos fueron Engels Miguel López, Johansel Abreu, Danilo Báez Contreras,
Carlos Alberto Frías Montaño, Leuri
Araujo Jiménez, Milton Encarnación de León, Juan Antonio Báez, Leoncio
Gervasio, Omar Espinosa Angeles, Deivi
de la Rosa de los Santos, Juancito Almonte Vásquez, Jorge Eliezer de la Rosa,
Alexander Ramírez y Jesús Mejía Suárez.
Todos esos
individuos, algunos con antecedentes por violar la Ley 50-88, fueron detenidos
por la DNCD en los sectores de Gualey, Villa Consuelo, Capotillo, San Carlos,
Villa Juana, Ensanche Espaillat, Los Mina, Villa Faro, Alma Rosa, Bocha Chica, Sabana
Perdida, Herrera y Manoguayabo, entre otros barrios de la capital y la
Provincia Santo Domingo.
Lebrón dijo
que son comunes estos tipos de arrestos en esos y otros sectores capitalinos,
igual que en ciudades como San Cristóbal y Baní, donde los equipos operaciones
de la DNCD se mantienen atentos para actuar cuando se detecta que alguna
persona se dedica a comercializar sustancias prohibidas. Todos los arrestos
serán puestos a disposición de la justicia.
Indicó que
cada arrestado fue sorprendido con sustancias narcóticas en su poder, sobre
todo cocaína, lo que está certificado en las actas levantadas por los fiscales
que acompañaban a los agentes actuantes en los operativos y allanamientos.
“Fueron desmantelados no menos de 50 puntos de venta de cocaína, marihuana y
crack”, agregó.
A modo de
ejemplo, Lebrón hizo énfasis en el arresto de Isidro Antonio Camacho Espinal,
alias Totiso; Jorge de Jesús Jerez, apodado Cañaño; y Yamilé Mejía Suero, los
tres sorprendidos en una vivienda del pobl;ado Villa La Mata, provincia Sánchez
Ramírez (Cotuí), con varios cientos de porciones de estupefacientes.
Indicó que
esas personas eran vigiladas por personal asignado a División Regional Nordeste
con asiento en San Francisco en Macorís, desde donde también se reportar otros
arrestos importantes de sujetos que se dedicaban a la venta de narcóticos en
zonas que pasaban desapercibidos. “De no haber sido por el trabajo de
inteligencia habría sido difícil detectarlos”, agregó.-
14 de
noviembre, 2012.-