martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Medina hecha hacia atrás gravámen a compra por Internet<br>

por Carlos Tejada
noviembre 10, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>Para tomar la decisión, el jefe del
Estado advierte sobre las consecuencias que este impuesto podría
acarrear para el país si se altera en forma sensible las relaciones
derivadas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y
Centroamérica.</b>

El presidente Danilo Medina someterá el
lunes al Congreso Nacional, vía el Senado de la República, un
anteproyecto de ley para eliminar el gravamen que se impuso en la
Reforma Fiscal de reciente aprobación a las compras de mercancías
realizadas en el exterior vía internet, cuyos montos no excedan los 200
dólares.

Para tomar la decisión, el jefe del
Estado advierte sobre las consecuencias que este impuesto podría
acarrear para el país si se altera en forma sensible las relaciones
derivadas del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos y
Centroamérica.

El proyecto del Poder Ejecutivo procura
derogar el artículo 49 de la Ley para el Fortalecimiento de la Capacidad
Recaudatoria del Estado para la Sostenibilidad y Desarrollo Fiscal y el
Desarrollo Sostenible, número 253-12, del 9 de este mes, que dispuso la
aplicación de impuestos a las compras hechas en el exterior vía
internet por un valor que no exceda los 200 dólares.

Sectores del comercio importador había negociado con el Gobierno el establecimiento de ese gravámen por considerarlo lescivo a sus intereses. En República Dominicana se triplican los precios de los articulos importados, por lo que la compra por internet se ha hecho un recursos popular.<br>

En la aprobación del proyecto de Reforma
Fiscal, los congresistas derogaron esta medida que estaba contemplada
en el artículo 4 del Decreto número 402-05, del 26 de julio de 2005,
relativo a la Categoría B sobre envíos de bajo valor.

En el mensaje que acompaña el proyecto,
el presidente Medina dice al presidente del Senado, Reinaldo Pared
Pérez, que “sin dejar de reconocer el encomiable interés del Congreso
Nacional en dotar a la administración de los recursos financieros
necesarios para el adecuado cumplimiento de los altos propósitos de la
referida ley, lo cierto es que el indicado&nbsp; artículo 49 afectará a las
mercancías que se adquieren a través de la Internet, podría generar una
situación de grave desigualdad en perjuicio de los consumidores que
utilizan para su compra dicho instrumento, importándolas a través de los
Despachos Expresos de Envíos (Couriers), quienes no resultan
beneficiados de los descuentos de precio que por volumen se les otorgan a
las grandes empresas comerciales”.

“Además” –agrega- “importantes sectores
de la vida nacional han manifestado la posibilidad de que un impuesto de
tal naturaleza pueda alterar en forma sensible las relaciones derivadas
del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica
y Estados Unidos (DR-CAFTA), consecuencias que el Estado dominicano
debe evitar en la medida de lo posible”

Articulo Anterior

Manny Ramírez debuta el miércoles en Estadio Cibao

Siguiente Articulo

Primer muerto de Danilo Medina<br>

Siguiente Articulo

Primer muerto de Danilo Medina<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.