martes, agosto 26, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Temo dice reforma fiscal persigue lo que reclaman grupos sociales

por Carlos Tejada
noviembre 6, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

En medio de la jornada nacional de protesta el ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, Temístocles Montás, ha declarado que el objetivo de la propuesta
tributaria cuya aprobación el gobierno pide al Congreso es reformular el gasto
público, demanda sectores del país y que las autoridades comparten.

Desde las seis de la mañana se desarrolla la Jornada Nacional de Protestas. Frente al Congreso Nacional ha sido montada una vigilia por grupos sociales que tiene el apoyo de la oposición, en contra de la reforma fiscal que hoy discuten los diputados.

Montás enjuició casi como
natural que en principio los pueblos se resistan a los gravámenes ya que se
trata de medidas impuestas como ocurrió en los años noventa, cuando el
presidente Balaguer pactó la mayor reforma tributaria del país ante el colapso
económico causado por la crisis post electoral de entonces. 

Sin embargo, recordó que después de aquella
reforma el país registró durante diez años un crecimiento económico continuo, a
lo que siguieron las reformas igualmente positivas auspiciadas durante el
bienio 2004-2006. 

Montás reconoció que
una de las causas que explican en parte el déficit fiscal consolidado de RD$187
mil millones que generó que motivan la propuesta tributaria actual fue la
decisión de la gestión anterior que casi duplicó la inversión pública, “que no
es mala per sé”, en relación con la del año anterior.

“Si no cambiamos, la
economía camina hacia la insostenibilidad. Aún cuando el gasto en inversión
pública se recortará de manera drástica, el destinar más recursos a la
educación este año mantendría el mismo nivel de déficit”, calculó el
funcionario, entrevistado en Uno + Uno, informó la Unidad de Comunicaciones
del Ministerio de Economía.

Agregó que a medida que
pase el tiempo habrá que hacer más inversión en educación  pero también en los gastos en salud pública
futuros, a la cual se destina junto a seguridad social el 2.9% del producto
interno bruto, inversión muy baja en relación con los demás países de la
región.

Previno que si el
paquete tributario no fuera aprobado por el Congreso el país sería empujado
hacia la insostenibilidad fiscal, situación que a su vez generaría una crisis y
la pérdida y la desconfianza del exterior hacia la política económica nacional. 

En ese sentido reconoció que la aprobación del
proyecto tributario por el Senado y ahora en manos de la Cámara de Diputados ha sido
recibido como una señal positiva en los mercados externos, donde los informes
revelan que la prima de riesgo de los bonos dominicanos que hace un mes estaba
en unos 414 puntos descendió el lunes a 364 puntos. 

Por otra parte descartó que este martes la Cámara de Diputados pueda
conocer la propuesta como el Senado en dos lecturas consecutivas y previa
declaración de urgencia porque se requeriría en una segunda votación una
mayoría calificada. 

En ese sentido aclaró que la confusión de que
se requería en este caso la mayoría cualificada que manda la Constitución para
votar una ley orgánica no es aplicable a temas fiscales sino a casos de moneda
y financieros exclusivos del Banco Central. 

  De ahí que el
funcionario considera que el proceso deberá continuar el jueves pues la Constitución
establece un periodo de 48 horas para que la Cámara de que se trate vuelva a reunirse para
aprobar una propuesta con mayoría simple. 

FMI 

En otro orden el
ministro de Economía declaró que aunque será en enero cuando se determinará si
habrá acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, cuya misión retorno anoche
al país, es obvio que otro acuerdo stand by implicaría nuevas reformas, en
primer término en el sector electricidad.

Dijo que entre tanto el
presidente Danilo Medina entiende que hay que transferir a ese sector lo que el
mismo demanda porque muchos de los problemas presupuestarios se deben a la
asignación al mismo por sugerencias del Fondo de partidas inferiores a las
requeridas.

“Habrá también reformas
en el área económica, como la puesta en marcha de una Ley de Responsabilidad
Fiscal, para garantizar que las finanzas públicas sean aseguradas”, anunció el
ministro.

Articulo Anterior

Las Aguilas en primer lugar; Gigantes vencen a Estrellas<br>

Siguiente Articulo

Partido Socialista saluda triunfo de Obama<br>

Siguiente Articulo

Partido Socialista saluda triunfo de Obama<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.