<b>La directora
ejecutiva de Participación Ciudadana, doctora Rosalía Sosa Pérez, denunció que
el Estado dominicano tiene 2,000 cuentas sin controles que no están reflejadas
en el Presupuesto General de la Nación.</b>
Entrevistada
por el periodista Federico Méndez, en el programa Esferas de Poder, que se
transmite los domingos de 5:00 a 6:00 de la tarde, por Santo Domingo TV, solicitó
que haya una cuenta única para el tesoro, una destinada al ingreso y la otra al
gasto.
Afirmó que el
pueblo dominicano está sufriendo bastante con el tema del dispendio, el uso
inadecuado de los recursos y el irrespeto a los fondos públicos.
Consideró la
salida al déficit fiscal de RD$187,000 millones está en la propia administración
del Gobierno, “por el dispendio que hay”.
“Nosotros,
por ejemplo, pedimos que haya una cuenta única para el tesoro, una cuenta única
para el ingreso y una cuenta única para el gasto”, precisó.
Citó que el
presidente Danilo Medina tuvo que tomar medidas por el escándalo que se originó
con el tema de las pensiones de los funcionarios.
“No se ha
hecho una revisión porque hay funcionarios públicos que están pensionados en un
lugar o en otro”, argumentó.
Sosa Pérez
solicitó a los funcionarios que tienen pensiones en otras instituciones del
Estado que no se limiten a renunciar a ella, sino que también devuelvan el
dinero que han cobrado por ese concepto.
“Desde el
primer día en que fueron juramentados hasta el día de hoy, que devuelvan ese
dinero, que sean funcionarios probos, que devuelvan la confianza a la
ciudadanía”, agregó.
La jurista
advirtió que la sanción moral es peor que cualquiera que se le pueda dar a un
funcionario público.
Manifestó
que independientemente de cualquier reforma fiscal que se haga, lo importante
es que sea disciplinado el gasto del Gobierno.
“Para nadie
es un secreto que los altos salarios que reciben los funcionarios públicos se
comparan con los altos salarios de funcionarios de países desarrollados”,
acotó.
La dirigente
de la sociedad civil criticó las altas pensiones que perciben funcionarios que
están activos en cargos públicos y el mal uso del patrimonio del Estado.
El paquetazo
La directora
ejecutiva de Participación Ciudadana manifestó que “el paquetazo fiscal”
impactará sobre la calidad de vida de las personas, sus derechos económicos y
sociales, la salud y la educación.
Explicó que
a pesar de que se va a otorgar el 4% para la educación, ese sector será
afectado con la reforma fiscal, lo mismo que el transporte, la vivienda, el
transporte.
“Cada sector,
el empresarial, el social, el gremial, ha evaluado el impacto de este paquetazo
y, aparentemente, el Gobierno está como sordo, ciego, del impacto que va a
causar, no solamente en la vida nuestra, sino también el impacto político”,
enfatizó.
Sosa Pérez
proclamó que para nadie es un secreto que las medidas se sentirán en la clase
media dominicana.