<b>Santo Domingo.- El
presidente de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte
(Conatra), Antonio Marte, advirtió que el próximo martes 6 de noviembre podría
desatarse una huelga protesta “muy peligrosa”, como la ocurrida en 1984, bajo
el gobierno de Salvador Jorge Blanco.</b>
Según
aclaró Marte, los choferes de Conatra no saldrán a las calles si no hay
pasajeros. “Como institución no nos vamos a pronunciar ni en contra ni a
favor”, expresó.
El dirigente choferil señaló que hay grupos empresariales detrás de la huelga convocada, la cual consideró “sin cabeza”.
Criticó
que Hipólito Mejía y Miguel Vargas Maldonado se pronunciaran después de la
reforma haber sido sometida al Congreso y no antes. “Después de la protesta,
¿qué? ¿Qué vamos a resolver?”, cuestionó.
Sobre
el impuesto de dos pesos por cada galón de gasoil que el Gobierno pretende
aplicar para renovar la flotilla de vehículos del transporte público, Marte
indicó que apenas el 25 por ciento de esa cantidad será destinado para tales
fines, que al año se traduciría en 200 millones de pesos, insuficientes para
cambiar los carros chatarras, según consideró.
Sin
embargo, el presidente de la Central Nacional de Transportistas Unificados
(CNTU), Ramón Pérez Figueroa, rechazó la medida. “Sería un privilegio para el
sector transporte que yo, como hombre de la población, no puedo aceptar en
medio de la crisis que hay en el país”, expresó.
Reiteró
el llamado a la manifestación y aclaró que no se trata de una huelga ni un paro
general, sino de una jornada a través de la cual la población expresará,
pacíficamente, su rechazo a la reforma.
“El Congreso
Nacional se ha manejado con arrogancia y prepotencia frente al país. Es como
burlarse de la gente. Esta reforma no puede llevarse a la carrera”, manifestó
el dirigente sindical.
Las declaraciones fueron ofrecidas en el programa “Marte Piantini comenta” (CDN, canal 37), conducido por José Marte Piantini.