<b>El gobierno expresó esta noche que le urge que el Congreso Nacional acelere el estudio y la aprobación del proyecto Reforma Fiscal, sin modificaciones, pero el presidente de la Comisión Bicamera adelantó que la pieza sufrirá cambios, aunque rehusó entrar en mayores detalles.</b>
El ministro de Hacienda, Simón Lizardo, dijo que el gobierno espera por la celeridad necesaria para elaborar el Presupuesto del 2013, que el proyecto sea aprobado en los primeros quince días del mes de noviembre y sin modificaciones.
Al ser abordado sobre la advertencia del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), de que sus diputados no apoyarían el proyecto si no se le introduce cambios, Lizardo expuso que los perredeistas tienen que hacer las observaciones correspondientes en el Congreso.
“Ellos –el PRD- tienen sus diputados, creo que es necesario, comprensible que primero vean que fue lo que se presentó y a la luz de eso, entonces, emitir un juicio más acabado y mas terminado”, declaró el funcionario en el Palacio Nacional.
Indicó que la discusión del proyecto de reforma es un proceso abierto y democrático donde todos los sectores deben opinar sobre la materia.
Sobre el Presupuesto para el próximo año, reiteró que hay que esperar la aprobación del proyecto de reforma para determinar cuál será el monto.
En tanto, el presidente del Senado Pared Pérez, dijo que el proyecto de Reforma Fiscal será modificado en algunos aspectos, aunque, no especificó en cuáles.
Pared Pérez hizo el anuncio al término de una reunión de la Comisión con presentantes de la Asociación de Concesionarios de Vehículos, de la Cervecería Nacional Dominicana y Brutal y Compañía, para escuchar sus planteamientos en torno a la Reforma Tributaria, en el salón Polivalente de la cuarta planta del Senado.
También fueron escuchados los representantes del sector de Empresa de Energía Renovable de la República, el Consorcio Macao-Punta Cana y la Organización de Empresas Comerciales.
Manifestó que la viceministra de Planificación Economía y Desarrollo, Magdalena Lizardo, le expresó a la Comisión de que van ponderar y evaluar algunas de las ponderaciones que se han hecho al proyecto de Reforma Fiscal, sobre todo cuándo intercambia impresiones al respecto.
Dijo que pudiera ser que existe un mecanismo de introducir algún tipo de mecanismo, de modificación o variación en la pieza. Manifestó que la Comisión determinó escuchar a los sectores lunes y martes sus planteamientos en el seno del organismo.
Acotó que no se sabe cuando la Comisión va rendir el informe al Pleno del Senado sobre el proyecto de Reforma.