martes, julio 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Un programa para las Pymes en América Latina y el Caribe

por Carlos Tejada
octubre 26, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El SELA ha impulsado la creación y el fortalecimiento de las PYMES en América Latina y el Caribe, siendo octubre de 1991 el punto de partida cuando se propuso la conveniencia de crear un mecanismo de reflexión, consulta e intercambio en materia de política industria.&nbsp;</b>

Caracas, 26 de octubre 2012.- En la recientemente culminada&nbsp;XXXVIII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), se aprobó, mediante la&nbsp;Decisión 532, el&nbsp;Programa SELA-PYMES, dirigido a promover el fortalecimiento de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) de América Latina y el Caribe.

Este programa busca el fortalecimiento de las capacidades institucionales gubernamentales y empresariales inherentes a las PYMES, así como de otros órganos interesados en promover y ejecutar programas de apoyo a esta modalidad de negocio, en conjunto con la participación de los puntos focales locales.

Los puntos focales son aquellas instituciones gubernamentales o privadas que prestan apoyo a las PYMES dentro de cada Estado Miembro del SELA, así como también, con otros organismos subregionales que abordan el tema.&nbsp;

El Programa SELA-PYMES contempla la celebración de reuniones anuales que coadyuven en la evaluación de los logros del Programa, así como a la definición de las necesidades específicas que deben ser cubiertas dentro del programa de trabajo anual.

Las temáticas a abordar por el&nbsp;Programa SELA-PYMES&nbsp;serán: políticas públicas para PYMES; articulación productiva; internacionalización; innovación; financiamiento; emprendimiento; equidad de género y responsabilidad social.

Complementariamente, se incentivará la conformación de nuevas unidades productivas y la ampliación de las existentes, por medio de acciones directas con las autoridades nacionales, organismos nacionales y fuentes de financiamiento y cooperación técnica internacional.&nbsp;

Desde sus orígenes, el SELA ha impulsado la creación y el fortalecimiento de las PYMES en América Latina y el Caribe, siendo octubre de 1991 el punto de partida cuando se propuso la conveniencia de crear un mecanismo de reflexión, consulta e intercambio en materia de política industrial.

En octubre de 1996, se realizó un seminario sobre PYMES por iniciativa de los Directores de Cooperación Técnica Internacional de los&nbsp;28 Estados Miembros del SELA, cuyo objetivo fue identificar las limitantes de las PYMES y las acciones de cooperación necesarias para hallar soluciones, para luego dar paso en&nbsp;1998 a&nbsp;la creación del Programa Iberoamericano de Cooperación Interinstitucional para el Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa (IBERPYME).&nbsp;

Durante los 12 años de operatividad del Programa IBERPYME, se propició la difusión a más de 16.000 funcionarios sobre las estrategias y políticas de los diferentes países de la región para apoyar a las PYMES.

Sin embargo, este programa se concentró solamente en América Latina, excluyendo a los países del Caribe anglófono, situación que en los últimos cuatro años el SELA ha venido revirtiendo a estos estados en las agendas de trabajo.

&nbsp;En el caso particular del Caribe, merece especial consideración la adopción de de un programa dirigido a esta región con el objeto de atender sus particulares necesidades, algunas de las cuales se refieren a la profundización de las acciones -actualmente en curso- en los temas de financiamiento, garantías de crédito, emprendimiento y turismo.

La creación del&nbsp;Programa SELA-PYMES, que cuenta con un espacio propio en el portal de esta entidad regional, entra en el marco de los objetivos del&nbsp;Convenio Constitutivo de Panamá. En su numeral 1, el Convenio fundador del SELA señala la necesidad de “promover la cooperación regional con el fin de lograr un desarrollo integral, autosostenido e independiente…”, complementado con lo expuesto en su numeral 3, que busca “promover la formulación y ejecución de programas y proyectos económicos y sociales de interés para los Estados Miembros”.

Articulo Anterior

PN celebra encuentro de proximidad en Villa Isabela, Puerto Plata

Siguiente Articulo

Maestros seguían atrapados en Cordillera Central<br>

Siguiente Articulo

Maestros seguían atrapados en Cordillera Central<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.