Santo
Domingo.- El caudal de lluvia descargada por el huracán Sandy en República
Dominicana está muy por encima de lo estipulado y comienza a ser de gran
preocupación para las autoridades que ven como se indundan comunidades por
crecidas de ríos, arroyos y cañadas.
El peor golpe
ha sido el apagón nacional registrado desde bien temprano este miércoles,
debido a la avería provocada por las lluvias en una de las platas que disparó
todos los circuitos, se ha informado extraoficialmente.
La falta de electricidad ha afectado el sistema de semáforos, que combinado con los charcos formados en la vía han provocado entaponamientos en varios sectores del Distrito Nacional. El servicio del metro de Santo Domingo está fuera de servicio debido a las condiciones del tiempo.
La docencia fue suspendida totalmente forzada por la situación y a los empleados, tanto privados como público se le ha hecho dificil llegar a sus lugares de trabajo.
Barrios
completo, como el de Jaquimeyes, Barahona, ha quedado inundado, y lo propio ha
ocurrido con otras poblaciones del sur, provincia Santo Domingo, San Cristobal
y el Distrito Nacional.
Las
autoridades además esperan un incremento en las crecidas de los ríos, que
representan amenaza para residentes en sus orillas y amenaza para puentes y
caminos vecinales.
Este jueves
el gobierno a través del Plan Social de la Presidencia envió 42 mil libras de
alimentos crudos, equivalentes a 420 quintales, a las provincias de Barahona,
Bahoruco e Independencia para socorrer a las personas que han resultado
afectadas en el suroeste por las lluvias que acompañan al huracán “Sandy” a su
paso por el país.
En total, se
enviaron 3 mil 500 raciones, en las cuales el gobierno ha hecho una inversión
de RD$1, 225,000.
La medida fue
dispuesta por el Director General del Plan Social, ingeniero César Prieto, siguiendo
las instrucciones del Excelentísimo Presidente de la República, licenciado
Danilo Medina.
Otras ayudas
similares serán distribuidas en las próximas horas a
todas las zonas del país donde se han reportado daños cuantiosos por los
efectos del fenómeno meteorológico.
Los alimentos
serán repartidos a los ciudadanos
perjudicados a través de las gobernaciones y organismos de socorro de enlace.
25 de octubre de 2012