La tormenta tropical, prosigue el más reciente reporte del Insmet, después de permanecer casi estacionaria ha iniciado un lento movimiento con rumbo próximo al norte a razón de seis kilómetros por hora.
La Habana, 23 oct (PL) La Tormenta Tropical Sandy continuó ganando en organización durante las primeras horas de hoy, y mantiene vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora, con rachas superiores, informó el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet).
En estos momentos, agrega esa institución, Sandy posee una presión central de 998 hectoPascal.
La tormenta tropical, prosigue el más reciente reporte del Insmet, después de permanecer casi estacionaria ha iniciado un lento movimiento con rumbo próximo al norte a razón de seis kilómetros por hora.
A las 6:00 hora local (12:00 GMT) su región central fue ubicada en los 13.6 grados de latitud norte y los 78.6 grados de longitud oeste, a unos 515 kilómetros al sur-suroeste de Kingston, Jamaica.
El Centro de Pronósticos prevé que en las próximas 24 a 48 horas Sandy se moverá con similar rumbo inclinando su trayectoria al norte-nordeste e incrementando su velocidad de traslación.
Durante ese período deberá continuar ganando en organización e intensidad, con posibilidad de alcanzar la categoría de huracán el miércoles 24 al aproximarse a Jamaica.
<b>AFECTA A COSTA RICA</b>
Las lluvias persistirán en Costa Rica debido a la influencia de la tormenta tropical Sandy, por lo que se mantendrá la alerta preventiva en cinco provincias del país, informó hoy la Comisión Nacional de Emergencias (CNE).
El sistema de baja presión que ha afectado el área del Caribe durante más de seis días llegó a la categoría de tormenta tropical y los meteorólogos reportan que las precipitaciones continuarán en la zona del Pacífico y el Valle Central.
El Instituto Meteorológico Nacional pronostica que en las provincias de Guanacaste, Puntarenas, San José, Alajuela y Heredia, actualmente en estado de alerta, continuarán las lluvias intensas y el fuerte oleaje posiblemente hasta el jueves.
En tanto, el CNE mantiene un monitoreo de la cantidad de agua que cae, el caudal de los ríos y las zonas propensas a las inundaciones y derrumbes.
Las autoridades del país piden elevar las precauciones entre la población, en especial, los pescadores y turistas.
Sandy es la decimoctava tormenta tropical de esta temporada ciclónica vigente desde el 1 de junio hasta el 30 de noviembre, y los últimos reportes indicaban su localización a unos 600 kilómetros al suroeste de Jamaica, con vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora.