<b>La Comisión Económica del Partido Revolucionario Dominicano entiende que el gobierno puede y debe resolver la crisis de insolvencia financiera sin aumentar los impuestos, por esa razón y porque hay un serio problema moral en el desorden financiero, rechaza las pretensiones de crear más impuestos para tapar el hoyo fiscal.</b>
Lo que el gobierno debe hacer es someter el presupuesto del 2013 a un estricto programa de austeridad, con recortes profundos en el gasto corriente, que lo sitúe en RD$310,000 millones en lugar de RD$369,376 millones como programa. Que el gasto de capital, en lugar de RD$100,069 millones, lo reduzca a RD$80,000 millones, para de esa manera llevar el gasto total a RD$390,000 millones en lugar de RD$469,024 millones.
Así se lo expresó el doctor Arturo Martínez Moya a la Comisión gubernamental que hoy le hizo entrega del Proyecto de Reforma Fiscal, que estuvo encabezada por el Ministro de Economía y Planificación, ingeniero Temistocles Montas.
“Estamos proyectando el gasto total del 2013 con un aumento de 17% respecto al nivel del 2011, lo que permitirá cumplir con el 4% para la educación, lo que implica $50,000 millones adicionales. El resultado presupuestario del 2013 sería un déficit de $60,323 millones en lugar de $139,347 millones como ha planteado el gobierno. Como las aplicaciones financieras del 2013 ascenderán a $63,614 millones, el Presupuesto Nacional total del año (gasto total más aplicaciones financieras) sería de $453,614 millones en lugar de los $532,638 millones como aspira el gobierno”. Expreso Arturo Martínez Moya
Para que se vea con la diferencia entre lo que pretende el gobierno y la posición de la Comisión Económica, a continuación un cuadro comparativo con los datos relevantes.