miércoles, julio 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Gobierno responde alegatos del Consejo Económico y Social

por Carlos Tejada
octubre 18, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>El Equipo
Económico del Gobierno declaró este jueves que la sugerencia del Consejo
Económico y Social (CES) de que el&nbsp; presupuesto del sector público
para el 2013 se apruebe con un nivel máximo de gasto de RD$410,000 millones, no
explica cómo el Estado recortaría los fondos en RD$59,445 millones sin afectar
los requerimientos de educación, salud, fuerzas armadas y policía nacional.</b>

Esas entidades, más el sector
eléctrico y los programas sociales que el gobierno mantendrá en el próximo años
sobrepasan en más de RD$39,000 millones los estimados de hechos por el CES.

Además, destaca que en el
presupuesto para el 2013 se está proyectando &nbsp;que el gasto público represente el 18.7% del
Producto Interno Bruto (PIB), inferior en 1.9% al gasto establecido en el
presupuesto de este año, “pero aún así el planteamiento del CES lo que está
diciendo es que sea más bajo”.

&nbsp; En un
documento entregado al CES, el Equipo Económico del Gobierno explica que solo
para sustentar el incremento al 4% del Producto Interno Bruto (PIB) de la
educación preuniversitaria, se requiere incrementar el gasto en RD$60,552
millones con relación al presupuesto de 2011, “un aumento de RD$10,552 millones
sobre los RD$50,000 millones que propone el CES”.

&nbsp; Al
responder el planteo formulado por el CES este miércoles, el gobierno advierte
que las sugerencias presupuestarias no consideran que al finalizar el 2012 se
habrán registrado aumentos por concepto de sueldos y salarios, bienes y
servicios y transferencias corrientes a los sectores de educación superior,
salud pública, fuerzas armadas y policía nacional por un monto de RD$14,532
millones con respecto al 2011.

&nbsp; El
documento fue leído por el Ministro de Economía, Temístocles Montás, en el
curso de una reunión que se prolongó por más de cuatro horas en la sede del
Consejo Económico y Social, próximo al recinto de la Pontificia Universidad
Católica Madre y Maestra, en la avenida Bolívar.

“Sería un contrasentido que el
gobierno revirtiera el &nbsp;gasto ya asignado
en&nbsp; sectores que reclaman amplios
segmentos de la sociedad”, expresa el documento entregado por el Equipo
Económico del Gobierno encabezado por Temístocles Montás, ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo; Simón Lizardo, de Hacienda; Luis Reyes, director
nacional de Presupuesto; Guarocuya Félix, director general de Impuestos
Internos y Magdalena Lizardo, directora de la Unidad de Análisis Económico y
Social del Ministerio de Economía.

Agrega que la sugerencia de
recorte de gastos del CES tampoco contempla el aumento previsto en las
transferencias al sector eléctrico para el 2013 con respecto al 2011, ascendente
a RD$10,440 millones, de acuerdo a una nota de la Unidad de Comunicaciones del
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo.&nbsp;

“No considera los aumentos por un
monto de RD$1,802 millones por concepto de pensiones en el sector público,
exceptuando educación preuniversitaria, que habrán tenido lugar a fines de 2012
con relación al pasado año. Adicionalmente, debería contemplarse un monto de
RD$2,000 millones de pensiones en proceso”, expresa el documento entregado a
monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del CES y los restantes integrantes
del organismo.&nbsp;

Explica que en el caso de la
seguridad social, “la estimación del CES no toma en consideración aumentos por
un monto de RD$1,944 millones que tendrían lugar a fines de 2012, respecto al
2011, por la ampliación del régimen subsidiado de la seguridad social, así como
requerimientos para nuevas afiliaciones para el próximo año”.

Detalla que las diferencias
identificadas en las partidas de gastos señaladas aumentarían el monto
propuesto por el CES en RD$39,325 millones, sin considerar incrementos ya
realizados en los programas sociales, tales como Comer es Primero, Asistencia
Escolar, Programa de Medicamentos Esenciales, Ayuda a Envejecientes, Bono Luz,
entre otros.

Agrega que tampoco toma en
cuenta la sugerencia del CES aumentos ya registrados en las partidas a los
poderes públicos, subsidio por pago de peajes sombras por proyectos público-privados,
reposición de fondos para devoluciones de impuestos, otros programas propuestos
por el actual gobierno, ni la asignación de recursos a nuevas instituciones
como son nuevos hospitales y colegios comunitarios.

“El gobierno
no tiene referencia de experiencias que hayan dado lugar a una reducción tan
drástica del gasto público como propone el Consejo Económico y Social, e invita
a la reflexión sobre las consecuencias para el crecimiento económico, el empleo
y la estabilidad social que pudiera tener una medida de esa naturaleza”,
advierte el documento de respuesta al CES.

Añade que haciendo los recortes que
propone sería “atender las prioridades en salud, seguridad social y fomento de
los sectores productivos como plantea el propio documento del CES”.

En torno a partidas de gastos que en
el documento del CES se citan como ejemplo del "desbordamiento
extraordinario" que tuvo lugar en el 2012, como son sobresueldos, dietas y
gastos de representación, gratificaciones y bonificaciones, publicidad y
combustibles, el gobierno precisa que de manera conjunta esas asignaciones reflejan
un aumento de RD$2,441 millones con respecto al 2011.

De inmediato detalla que los aumentos
por sobresueldos son RD$386 millones; dietas y gastos de representación RD$115
millones; gratificaciones y bonificaciones RD$752 millones; publicidad RD$302
millones y combustibles RD$885 millones.

“Hacemos notar que en la partida
gratificaciones y bonificaciones se registra la regalía pascual de los
empleados públicos del gobierno central y que la partida combustibles ha sido
afectada por los aumentos registrados en los precios internacionales del
petróleo que han tenido lugar desde el 2010”, indica el documento. &nbsp;

Concluye reiterando el
compromiso del gobierno “de continuar profundizando el proceso de
racionalización del gasto que se inició con la aplicación del Decreto No.
499-12, así como con la supresión de algunas entidades gubernamentales y que
continuará con otras medidas a ser adoptadas a corto plazo”.

Además, expresa su confianza
en que el plan de mediano y largo plazo que será aplicado para mejorar la
calidad del gasto reforzará aún mucho más el cumplimiento de este objetivo
innegociable de la presente&nbsp; administración
de gobierno.

En el documento, el Equipo
Económico del Gobierno expresó su reconocimiento y saluda el esfuerzo
realizado por las entidades representadas en el Consejo Económico y Social al
responder, en una primera fase, a la consulta elevada por el sector
gubernamental referente a la propuesta de gasto público para el 2013.

Recuerda que posteriormente, conforme a lo pactado, debería referirse
a la propuesta de recaudaciones y al plan de trabajo para mejorar la calidad
del gasto, que aun está pendiente de entrega.

“El gobierno reitera su valoración positiva del Consejo Económico y
Social como órgano de consulta a la sociedad y resalta el ambiente respetuoso y
democrático en el que han tenido lugar las discusiones llevadas a cabo hasta el
presente. Las informaciones suministradas y los
trabajos avanzados en el seno de esa entidad, constituyen un ejercicio de
transparencia por parte del gobierno que fortalece el ejercicio de la
democracia”, apunta el documento entregado al CES.&nbsp;

Articulo Anterior

Barack Obama superó a Romney en el debate de anoche<br>

Siguiente Articulo

Medina juramenta nuevo contralor de la República

Siguiente Articulo

Medina juramenta nuevo contralor de la República

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.