En un ambiente
rodeada de amigos, poetas y escritores, la abogada y diplomática Sonia Vargas,
puso en circulación su libro de poemas “Piel”
en el que nos narra a través de la poesía, el sentir humano donde se
confunden sueño y realidad desde una nostalgia que conlleva a la idealización
del sentimiento de amor.
La autora nos
transmite en la lectura de “Piel” el
calor del sentimiento para prevalecer en
el ánimo y aún más, en el cuerpo, el cual debe ir siempre acompañado de la
pasión: esa agitación del alma imposible de expresar y que sin embargo permite
la perdurabilidad del Eros.
Desde la lectura de
estos bellísimos y logrados versos, Sonia Vargas nos induce a ese exilio
interior tan necesario para encontrarse con la propia plenitud, de acuerdo a lo
expresado por la escritora argentina Beatriz Schaefer Peña.
La puesta en
circulación del libro “Piel” se realizó en el Fórum Pedro Mir, del Centro de
Libro Cuesta, en el que la autora declamó algunos de sus versos.
La presentación de la
obra literaria estuvo a cargo de la brasileña Cristiané Grando, quien resaltó las
cualidades como buena escritora de Sonia Vargas.La conducción del evento estuvo
a cargo de la comunicadora Gina Almonte.
Sonia Vargas es
abogada, diplomática y política. Ha publicado los libro de poemas y el ensayo “Mujeres
y Espacios políticos”, y “Andamios”. Su
nuevo libro “Piel”, fue publicado por la editora uruguaya “Botellas
al Mar”, y difundido en Buenos Aires, Paraguay.
El libro fue comentado por diferentes Poetisa
como la brasileña Cristiané Grando,
la argentina Beatriz Schaefer, y la narradora uruguaya Rocío Cardoso.
Vargas, es además,
especialista en temas de género, ha sido articulista de varios diarios y ha
incursionado en la radio con el espacio “Pinceladas en Equilibrio
<b>
Piel
(Sonia Vargas)</b>. A la manera de un tatuaje,
como simbolismo esa permanencia que debe subsistir en la piel más allá del paso
del tiempo, Sonia Vargas nos ofrece en estas poesías ese sentir humano donde se
confunden sueño y realidad desde una nostalgia que conlleva a la idealización
del sentimient el amor, que como bien lo expresa la autora desde su decir
armónico, para prevalecer en el ánimo y aún más, en el cuerpo, debe ir siempre
acompañado de la pasión: esa agitación del alma imposible de expresar y que sin
embargo permite la perdurabilidad del Eros. Desde la lectura de estos bellísimos
y logrados versos, Sonia Vargas nos induce a ese exilio interior tan necesario
para encontrarse con la propia plenitud. Beatriz Schaefer Peña