lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Globales

EE.UU. admite incursión en la ciberguerra

por Carlos Tejada
octubre 12, 2012
en Globales
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<P>&nbsp;El secretario de Defensa, Leon Panetta, dijo que el Pentágono responderá a cualquier ofensiva o amenaza exterior en el plano informático e incluso está en condiciones de identificar y localizar a los agresores potenciales</P>
<P><BR>&nbsp;Washington, 12 oct (PL) Estados Unidos admitió por primera vez la existencia de comandos militares para lanzar ataques en el ciberespacio, tan capaces como los que incursionan contra objetivos en el mar, la tierra y el aire.</P>
<P>&nbsp;Según el secretario de Defensa, Leon Panetta, el Pentágono responderá a cualquier ofensiva o amenaza exterior en el plano informático e incluso está en condiciones de identificar y localizar a los agresores potenciales.</P>
<P>Entre otras cuestiones, agregó que un grupo de expertos diseña nuevas "reglas" para determinar cuándo, cómo y dónde las fuerzas armadas pueden emprender una ciberguerra.</P>
<P>"Desarrollamos la capacidad de conducir operaciones efectivas para contraatacar las amenazas a nuestros intereses en el espacio cibernético", aseveró Panetta anoche en Nueva York durante una conferencia con empresarios sobre seguridad nacional.</P>
<P>Sus declaraciones difieren de la postura anterior del Departamento de Defensa, el cual insistía en que las actividades del Ejército estadounidense en la web solo tenían carácter defensivo.</P>
<P>Hasta la intervención de Panetta, los funcionarios del Pentágono nunca hablaron de las estrategias y armas disponibles para atacar a los blancos que la Casa Blanca considere enemigos.</P>
<P>Las palabras del Secretario de Defensa también corroboran numerosas noticias sobre la alta implicación de Estados Unidos en la creación de virus malignos usados en operaciones de sabotaje y espionaje informático contra países como Siria, Líbano, Sudán, Egipto e Irán, la más afectada por ese tipo de agresiones.</P>
<P>Con ayuda de Israel, Washington ideó y puso en marcha el gusano Stuxnet que en 2010 dejó inactivas temporalmente a mil centrifugadoras para desarrollar la energía nuclear y producir electricidad en la nación persa.</P>
<P>Luego desarrollaron un software más nocivo, el Flame, encaminado a retrasar el programa nuclear iraní, conformar un mapa de la red informática, copiar archivos de las computadoras de funcionarios y recabar datos de inteligencia.</P>
<P>Ambos aliados y las potencias europeas también han aprobado varios paquetes </P>
<P>de sanciones contra Irán, país al que acusan de querer fabricar una bomba atómica, hecho desmentido por Teherán y analistas estadounidenses en varias ocasiones.</P>
<P>ls/ymr</P>
<P>&nbsp;</P>

Articulo Anterior

Sugiere un presupuesto conservador, no virtual

Siguiente Articulo

DNCD ocupa cuatro paquetes de marihuana a recluso de Najayo

Siguiente Articulo

DNCD ocupa cuatro paquetes de marihuana a recluso de Najayo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.