sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Ceara Hatton cree que Lizardo es culpable del déficit fiscal

por Carlos Tejada
octubre 12, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

12 de octubre 2012.-El economista Miguel Ceara Hatton
culpó al Contralor General de la República durante el gobierno de Leonel
Fernández, Simón Lizardo, hoy ministro de Hacienda, de haber permitido que
tuviera lugar el déficit fiscal de RD$187 mil millones de pesos en el gobierno
de Leonel Fernández, porque  “no informó
lo que estaba pasando”.

 Consideró que aun cuando la
propuesta de reforma fiscal del presidente Danilo Medina tiene justificación en
la Estrategia Nacional de Desarrollo para afrontar ese déficit, también el
averiguar las violaciones en que se incurrió a la Constitución y a las leyes de
Contraloría, de Crédito Público y de Presupuesto.

“Él es el responsable de informar eso que está pasando”, opinó, e
igualmente atribuyó niveles de responsabilidad al ministros de Hacienda de ese
entonces, Daniel Toribio, como al de Economía, Planificación y Desarrollo,
Temistocles Montás, quien dijo podrá alegar a su favor que legalmente esas
funciones escapaban a su control, aunque era parte del equipo económico.

Ceara Hatton, entrevistado en Propuesta de la Noche por Digital 15,
insistió en que la mayor responsabilidad de tan alto déficit recae en quien
ocupaba las funciones de Contralor, antes de que la situación pasara a la
Cámara de Cuentas.

 Explicó que en el caso es el Contralor a quien corresponde determinar y
autorizar previamente el gasto, por lo que al no hacerlo incurrió en violación
a la ley, por lo que lo considera ahora como ministro de Hacienda no fiable
para poner bajo su control los RD$55 mil millones que el gobierno aspira a
recaudar con la reforma fiscal.

“No hay forma de explicar lo que ocurrió en el año 2012. No hay forma
humana de explicarlo, y nadie, repito, nadie que sea mininamente educado y entendido
en temas económicos puede alegar ignorancia”, argumentó.

Refutó los argumentos oficiales que atribuyen la causa del déficit a una
caída de 27 mil millones de pesos en los ingresos y a que se estimó 270 mil
millones para el subsidio eléctrico que se remontó a mil 260, y a la fuerte
inversión de 40 mil millones de pesos en obras públicas en el último tramo del
gobierno de Fernández.

Aseguró que quienes sostienen esa versión sabían que en base a las
mediciones técnicas en economía no se captaría el volumen de recursos que se
presupuestó, la proyección de crecimiento de un 11% del PIB nominal del año, 23
por ciento de crecimiento de los ingresos tributarios.

Explicó que para que esa presupuestación ocurriera tenía que suponerse
una inflación muy alta o una reforma tributaria que por supuesto no se
contemplaba este año, o asumir que el PIB iba a crecer a nivel de dos dígitos
real, lo que tampoco se daría, pero así lo consignaron a sabiendas de que no se
lograría.

Dijo además que en cuanto al subsidio eléctrico ese porcentaje tampoco
influye en el crecimiento del gasto, que aunque es un factor importante tampoco
explica el incremento del gasto.

Reconoció que el país es uno de los de menor presión tributaria, pero
también el primero en corrupción en el mundo y entre los peores en calidad de
las instituciones según las mediciones del Banco Mundial y en transparencia
internacional el que más deterioró su posición entre 2010 y 2012.

En cuanto a la propuesta de reforma fiscal que se debate en el Consejo
Económico y Social, el economista Ceara Hatton dijo que con la misma se
condenaría a una mayor pobreza a nueve millones de dominicanos. 

“Lo primero es determinar qué pasó, quién es el responsable, para que
esto no vuelva a ocurrir”, y advirtió que, de no esclarecerse esa situación, el
gobierno estaría enviando una señal de “borrón y cuenta nueva”, en lugar de
hacer como con la crisis bancaria de 2003, que se identificaron y se enviaron a
Najayo a los responsables. 

“Y los responsables de ahora ¿dónde están? ¿Los que violentaron la ley?,
se preguntó y respondió que sólo después de que eso se haga y se revise la
estructura del gasto puede entonces plantearse 
una reforma fiscal para agosto o diciembre del año próximo. 

Consideró que debe primero disponerse del tiempo requerido como para
estudiar las cosas, porque nadie humanamente puede pedir 55 mil millones de
pesos para que se pierdan otra vez, por la inoperancia de mecanismos de control
que garanticen al ciudadano de a pie que ese dinero será bien utilizado, salvo
la opción del presidente Fernández de ganar las elecciones. 

Consideró igualmente que quienes dirigen el actual equipo económico son
las mismas personas que tomaron las decisiones que condujeron al actual
déficit, personas que sabían la pobreza iba a aumentar, porque no hay que ser
médico para saber que si una persona toma una botella de ron todos los días
estará alcohólica al año, con cirrosis hepática.

Articulo Anterior

Sugiere un presupuesto conservador, no virtual

Siguiente Articulo

DNCD ocupa cuatro paquetes de marihuana a recluso de Najayo

Siguiente Articulo

DNCD ocupa cuatro paquetes de marihuana a recluso de Najayo

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.