sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

<p>CONFENAGRO exige reforma fiscal no toque los alimentos </p>

por Carlos Tejada
octubre 8, 2012
en Economía & Finanzas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (CONFENAGRO) consideró
que para la población de menores ingresos es inaguantable que se apliquen
gravámenes a los productos de amplio consumo, tal como se había sugerido a
nivel oficial. </b>

Eric Rivero, presidente de CONFENAGRO, solicitó al
Presidente Danilo Medina excluir los productos alimenticios del proyecto de ley
de reforma fiscal propuesta por el Gobierno, ya que de ser gravados sería lo
mismo que bajarle el salario a los más pobres. <br>

Precisamente, el pasado domingo el Gobierno anunció, por vía
de José Ramón Peralta, ministro Administrativo de la Presidencia, que no se
aplicará el Itbis a los productos básicos de la canasta familiar, así como a
las medicinas, derivados pecuarios y útiles escolares, admitiendo de paso que
fue “un error” presentar el proyecto de reforma fiscal con un gravamen de 10% a
productos alimenticios.

Sobre el particular, el presidente de Confenagro aseguró que un porcentaje muy
alto de los ingresos de los trabajadores se destinan especialmente a comprar
alimentos, y que si éstos son gravados los encarecería, perjudicando sobretodo
a los pobres y a la clase media del país. <br>

Rivero, también presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Leche
(APROLECHE), destacó que los productores son aliados de los consumidores, y que
gastan sus energías en producir alimentos para la población en sentido general,
por lo que considera que el proyecto de reforma fiscal debe ser revisado.
&nbsp; <br>

Reconoció la dificultad por la que atraviesa el presente
Gobierno, producto del déficit dejado por las autoridades de la pasada
administración. Sin embargo, propuso estudiar otras alternativas de recaudación
y también la reducción y eficiencia del gasto público. <br>

Dijo que el país debe apostar por un régimen tributario
progresivo, que se base fundamentalmente en impuestos directos y que contribuya
con la equidad en el país. En ese sentido, sería contraproducente afectar a los
alimentos, como se propone. <br>

“Los productores logramos desde hace mucho tiempo la tasa cero para las
importaciones de insumos y para el campo. Esa conquista debe ser preservada si
queremos darle valor a nuestra agropecuaria, como ha propuesto el Presidente
Medina”, afirmó Rivero. <br>

Dijo que todos los productos alimentarios deben quedar exentos como hasta ahora
han estado, porque esa es la única manera de disminuir los niveles de pobreza
del pueblo dominicano.

Articulo Anterior

Orioles y Yanquis se enfrentan por titulo Liga Americana<br>

Siguiente Articulo

<p>PN ocupa 13 porciones de cocaína a dos hombres</p>

Siguiente Articulo

<p>PN ocupa 13 porciones de cocaína a dos hombres</p>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.