lunes, julio 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Considera alzas en los insumos avicolas son ciclicas

por Carlos Tejada
octubre 1, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<span style="font-size: 12px; ">MOCA.-El secretario del Departamento de Agricultura de Puerto Rico dijo que el alza en los precios del maíz y la soya debido a la sequía que abate a los Estados Unidos, el gran productor y exportador, es un asunto cíclico que los avicultores tienen que unificarse para manejar sus impactos.</span>

Neftalí Soto Santiago dijo que las alzas en los insumos es algo con lo que los productores tienen que convivir y aprender a amortiguar sus efectos en los costos de producción.

Expuso al término de un encuentro que sostuvo con el ministro de Agricultura de la República Dominicana, Luis Ramón Rodríguez, y con líderes del sector avícola del país, que las alzas en los insumos son asuntos cíclicos vinculados al comportamiento del clima, y que en Estados Unidos están teniendo un ciclo extraordinario en términos de la sequia, lo que ha hecho que los precios de los insumos y de los granos, especialmente maíz y soya se hayan disparado en el Mercado mundial.

Así es que, esto habrá de terminar muy pronto, además en los Estados&nbsp; Unidos se ha estado utilizando el maíz y la soya como materia prima para los biocombustibles, pero eso irá cambiando por el hallazgo de abundantes reservas de gas natural.

“El uso del maíz y la soya para producir Etanol y otros biocombustibles, con el descubrimiento de importantes cantidades de gas natural, creo que significará que pronto se reducirá el uso de esos alimentos para generar combustibles, y la producción de granos será precisamente para alimentar a la gente y a los animales”, expuso Soto Santiago.

Esto va a pasar pronto, lo vislumbro en el corto plazo y eso va a contribuir a solucionar muchos de estos problemas que tenemos en estos momentos, indicó.

Soto Santiago visitó el país y en especial la zona de producción de pollos y huevos en la provincial Espaillat, donde observó los avances en tecnología y en medidas de control de la sanidad animal&nbsp; que aplican los avicultores nacionales, y dijo haber quedado impresionado muy satisfecho con el potencial avícola de la República Dominicana.

DRCAFTA

Sobre el impacto del DRCAFTA y el futuro del sector avícola, dijo que el tratado es beneficioso y que está hecho para estrechar más los lazos comerciales entre los países, y que en el caso de Puerto Rico y República Dominicana es un mecanismo de comunicación industrial y de desarrollo industrial entre ambos países.

Esos tratados no van dirigidos a impedir a obstaculizar ni a eliminar, todo lo contrario a facilitar las relaciones del comercio.

Articulo Anterior

Dos hombres asesinados en calle Juana Saltitopa con París<br>

Siguiente Articulo

Presidente colombiano este miércoles al quirófono<br>

Siguiente Articulo

Presidente colombiano este miércoles al quirófono<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.