23 de Septiembre del 2012.-El
presidente Danilo Medina partió este domingo hacia la ciudad de Nueva York,
donde tiene previsto el martes pronunciar un discurso durante la sesión inaugural
de la 67ava Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas
(ONU), en la que intervendrán otros jefes de Estado y de Gobierno.
El
Mandatario viajó en vuelo comercial de la aerolínea Delta por el Aeropuerto
Internacional de las Américas “José Francisco Peña Gómez”, acompañado de una
reducida comitiva integrada por la Primera Dama, Cándida Montilla de Medina; el
ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo; su asistente personal,
Carlos Pared Pérez y el mayor general (EN) Adams B. Cáceres Silvestre, Jefe del
Cuerpo de Ayudantes Militares.
Al salir
de la Sala Presidencial de la terminal aeroportuaria, el Mandatario recibió los
honores militares de estilo a cargo de integrantes del Regimiento de Guardias
de Honor del Ministerio de las Fuerzas Armadas y fue acompañado por personal de
Protocolo de la Presidencia de la República hasta abordar la aeronave.
Medina
regresará al país el miércoles 26 de septiembre en horas de la mañana.
El
presidente Medina será el primer mandatario dominicano en la historia en hablar
durante el día inaugural del cónclave de la ONU a celebrarse del 25 al 27
de septiembre en la ciudad de Nueva York.
Como
parte de su agenda en la ONU, el presidente Danilo Medina se reunirá con el
Secretario General de ese organismo, Ban Ki-moon.
El
discurso del presidente Danilo Medina se producirá entre las 11:30 de la mañana
y las 12:30 del mediodía del martes 25, en el turno número once y será
transmitido vía satélite a través de Telemicro, canal 5, Digital 15 y Telemicro
Internacional, al igual que por la Corporación Estatal de Radio y Televisión,
CERTV, canal 4; Red Nacional de Noticias (RNN), canal 27 y Telecentro, canal
13.
Roberto
Rodríguez Marchena, Director de la Dirección de Comunicación de la Presidencia,
informó que cualquier canal nacional que desee transmitir la
participación del Mandatario podrá hacerlo. El referido organismo
de comunicación facilitará las coordenadas del satélite para que puedan bajar
la señal.