<span style="font-size: 12px; ">El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, se reunió con directores, encargados y personal artístico de la Dirección General de Bellas Artes con el propósito de producir un consenso sobre las directrices a implementar en esa dependencia, en procura de abrir nuevos caminos para lograr un óptimo desarrollo en la industria artística dominicana.</span>
Rodríguez informó a los presentes que la reunión no tenía el propósito de trazar líneas, sino promover un diálogo franco y abierto que tienda al consentimiento de la mayoría, con vistas a trabajar con la población, que “es el punto de partida y de llegada del trabajo que desde este Ministerio tenemos que realizar”.
El funcionario fue reiterativo al señalar que lo dominicano será el telón de fondo de todas las iniciativas de ese Misterio, y que será el norte hacia donde se dirigirán los esfuerzos en el proceso de construcción y recreación culturales en el lar nativo y los espacios de la diáspora.
Dijo que apoyará las iniciativas de las compañías artistas que promuevan el acercamiento con la población, al tiempo que estimuló a sus directores para que sigan sus sueños, que quizás han quedado empantanados en el grisáceo espacio-tiempo de la desesperanza, y prometió pintarlos de rojo, azul y blanco, el color de la dominicanidad.
El énfasis en lo dominicano, sostuvo, no se opone a la necesidad del intercambio cultural con otros países, “de lo que se trata es de aprender a reconocer nuestros mejores valores y también poder intercambiar con el mundo en condiciones de igualdad que sólo en el ámbito cultural no depende del tamaño del país ni del lugar que ocupemos en los que establecen los indicadores y escalas de medición del desarrollo”.
Rodríguez aclaró que en su gestión la gente no será una simple receptora de las ofertas culturales, ya que también participará en el diseño y los contenidos de las propuestas, porque a su juicio, no pueden se inventar lo que desea, quiere y necesita la población, sino que deben descubrirse en un diálogo permanente.
Durante el encuentro, directores, encargados y artistas tomaron la palabra para plantear las situaciones particulares de sus departamentos y para ofrecer su apoyo a la gestión que recién inicia el nuevo ministro de Cultura.