sábado, mayo 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Opinión Columnistas

El consumismo vs. el Estado y las familias

por Carlos Tejada
septiembre 21, 2012
en Columnistas
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El consumo irracional que
muchos expertos en Marketing denominan como la “compra compulsiva”, aquella que
no responde a necesidades del individuo, día tras día se muestra en crecimiento
indetenible, de tal forma que nos hemos convertido en una sociedad en donde el
motor  de quienes la componen es el
querer más, y mientras más se tiene,  más
se quiere, como dice la frase: ¨cuanto más tenemos, más queremos.¨

La población mundial,
principalmente la de los países más ricos, se ha dejado arrastrar hacia un  consumismo inadecuado, el cual ha sido un
factor clave que ha generado la gravísima crisis que actualmente abate la economía
mundial, teniendo por repercusiones perjudiciales  y agobiantes, la profundización  del desempleo, la pobreza y el atraso social
en las grandes y en las pequeñas naciones. Un ejemplo de esta situación es
precisamente por este consumismo que se produjo la grave crisis de Wall Street
en los Estados Unidos y cuyos efectos se padecen en el mundo entero.

No sólo hombres y mujeres adultos se
han hecho dependientes del consumismo, sino que también  los niños y jóvenes por una mala orientación
por parte de la sociedad,  se han
convertido en  el centro de la producción, y un  blanco 
fácil  para  la acelerada germinación del consumo sin
sentido,  al resumirse sus  necesidades en usar y tirar,  sin darse 
cuenta que su comportamiento lacera a su familia y produce una sociedad
vacía y esclava de su propia creación.

Esta distorsión del consumo
ha llegado también a los gobiernos, y muy especialmente al de República
Dominicana, en donde los funcionarios no se conforman con una yipeta del año,
sino con la mejor yipeta del año, también una serie de gastos superfluos que
inflan desproporcionadamente los presupuestos de los ministerios, y el dinero
que debiera utilizarse para paliar las condiciones de pobreza de los más
necesitados, se despilfarra en equipos, remodelaciones, viajes y otros asuntos
propios del consumismo irracional.

Puede decirse que el
consumismo lleva  a un estado  tal,  en
el que no se  discierne sobre lo que  se necesita o no. Un Ministerio no necesita
grandes vehículos, lujosas oficinas o muchos viajes al exterior, sino cumplir
la misión para la cual fue creado, llevando los servicios públicos a la
ciudadanía, cumpliendo su rol como ente con una responsabilidad social.

A fin 
de vencer los males que nos laceran en un  mundo tan inestable y en la sociedad en la
que nos ha tocado vivir, se hace imprescindible que tomemos nuevos rumbos y que
asumamos nuevas formas de proceder que nos conduzcan a vencer el consumismo
irracional, y a la vez hagan posible detener las consecuencias perjudiciales
que actualmente tiene el mismo en el desarrollo de un país y en su  promoción humana.

Tal parece que las actuales autoridades, obligadas
por los déficits existentes, han tomado la senda del ahorro como una forma de
mitigar las consecuencias de un consumo irracional en el pasado. Se hace
necesario priorizar el gasto, tanto a nivel familiar como gubernamental, es
necesario invertir, no gastar inadecuadamente, a fin de que cada peso produzca 

Articulo Anterior

Publicarán libros de autores homenajeados en VI Feria del Libro de Nueva York

Siguiente Articulo

Indios buscan coronarse campeones<br>

Siguiente Articulo

Indios buscan coronarse campeones<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.