<b>“En principio beneficiará a mil pequeñas y medianas empresas, diez mil empleados con capacitación técnica y quince mil pequeños y medianos empresarios pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad”, dijo la vicepresidenta Margarita Cedeño de Fernández.</b>
20 de Septiembre del 2012.-La
vicepresidenta de la República y coordinadora del Gabinete de Políticas
Sociales, Margarita Cedeño de Fernández, se reunió este jueves con representantes
del Consejo Nacional de Competitividad (CNC) y del Ministerio de Industria y
Comercio, donde acordaron una serie de metas estratégicas para desarrollar las
Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), enfocándolas en el desarrollo de
la agricultura, el turismo y manufactura.
El
programa de apoyo a esas instituciones comerciales se ejecutará con el apoyo de
la Unión Europea, narró Cedeño de Fernández.
“En
principio beneficiará a mil pequeñas y medianas empresas, diez mil empleados
con capacitación técnica y quince mil pequeños y medianos empresarios
pertenecientes al programa Progresando con Solidaridad”, agregó.
Indicó
que el objetivo principal de la reunión fue elaborar las estrategias que
desarrolla el Gobierno hacia las MIPYMES con Progresando con Solidaridad,
acciones que permitirán a los beneficiarios del programa convertirse en
empresarios y sucesivamente generar empleos.
<b>
EL ENCUENTRO</b>
Los
participantes dialogaron acerca de la importancia de lograr la certificación en
normas de calidad de un gran número de PYMES, la innovación empresarial y la
generación de empleos a través de esta iniciativa.
Estuvieron
presentes, el director del Consejo Nacional de Competitividad, Andrés
Vanderhorst y el viceministro de Industria y Comercio, Ignacio Méndez.
También,
Altagracia Suriel, directora de Progresando con Solidaridad; Emilio Florentino,
Héctor Medina, Ramón González, Ilse Mena y Ramón Vásquez, del equipo de la
Vicepresidencia.