lunes, mayo 12, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

<p>Diputados aprueban de urgencia modificación al Código del Menor</p>

por Carlos Tejada
septiembre 19, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>&nbsp;La Cámara de Diputados aprobó este miércoles de
urgencia en dos lecturas consecutivas, el proyecto que modifica siete artículos
que crea el Código para el sistema de Protección para los Derechos de los
Niños, Niñas y Adolescentes (Código del Menor).</b>

Los diputados
acogieron la pieza en la primera lectura con 99 votos a favor, 4 en contra y 9
se abstuvieron, mientras que la segunda aprobación fue de 95 que si, 8 pulsaron
que no y 8 se abstuvieron,

La iniciativa que endurecen las penas a los menores involucrados en
hechos delictivos, ahora retornara al Senado, donde perimió la pieza, sin
haberse discutido.

Los diputados
introdujeron modificaciones de la ley 136-03 en los artículos&nbsp;223, 224,
279, 291, 296, 340 y 380.

Entre las reformas
acogidas a la iniciativa se aumentan las penas máximas de 3 a 10 años de
reclusión para los menores que delinquen con edades entre los 13 y 15 años; y
la máxima de 5 a 15 años de reclusión a los que delinquen con edades entre 16 y
18 años.

La pieza eleva,
además, de 10 a 30 días la investigación a los menores que sean investigados por
cometer en un hecho delictivo, y establece la prueba ósea para determinar si realmente
es menor la persona que haya delinquido.

Los menores que recibirán sanciones
cuando cometan homicidios, robos agradados, lesión permanente a personas, involucrados
en tráfico de droga, y violación sexual, sostuvo el presidente del hemiciclo,
Abel Martínez destacó que esta legislación reducirá esos hechos delictivos cometidos
por menores de edad.

En tanto, el presidente de la Comisión
de Justicia, Demóstenes Martínez, aclaró que el proyecto del Código del Menor, reducirá
los crímenes y delitos cometido por el ese segmento de la población.

“Dijo que para emitir el informe sobre
la reforma al Código del Menor, se escucharon y consultaron todos los sectores,
entre ellos el Conani, Ministerio Público, Unicef, entre otros, que la
iniciativa y el informe no violan los acuerdos internacionales de los cuales el
país es signatario”.

El presidente de la Comisión de la Justicia
destacó que la aprobación de este Código del Menor pone el país en la
modernidad en el combate de la criminalidad y la delincuencia.

Teodoro Ursino Reyes, dijo que no se
puede seguir protegiendo a alegados menores que matan, violan, roban, mientras la
sociedad no es resarcida por esos hechos.

Pidió que se declarara de urgencia el
Código al Menor, porque es una iniciativa que demanda la sociedad ante el alto índice
de hechos que cometen los menores de edad.

Ramón Rogelio Genao, vocero del PRSC
anotó que aprobando el proyecto se da una respuesta a la realidad y a los
reclamos de la población, y solicitó al Senado votar a favor de la modificación
del Código al Menor.

Juan José Tejada, del PRD indicó que con
esta pieza se acabarán los hechos reñidos con la ley de parte de menores.

Guadalupe Valdez, diputada
por la APD estimó que el tema debió ser ampliamente discutido en la sociedad
dominicana, y rechazó que &nbsp;endureciendo
las penas se detenga el crimen y la delincuencia.

Pidió al Congreso
Nacional legislar para que haya trabajo y empleo, educación para que los niños
no delincan ni cometan actos delincuenciales, puntualizando que&nbsp; en el país lo que hay no apañar la la
impunidad y castigar a los corruptos.

Levis Suriel, indicó
que la Cámara de Diputados tenía en sus manos la oportunidad de demostrar que está
compuesta por hombres y mujeres que son genuinos representantes de los mejores
intereses y sueños de la sociedad.

Precisó que “el
actual Código del Menor constituye una aberración, por lo cual no se resiste
que se postergue más su vigencia, y la sociedad necesita que se modifique por
el bien y el orden”.

Henry Merán, sometió
una propuesta de modificación al informe en el artículo 139, acápite g, para
homologar los cuatro años establecido en el Código Procesal Penal; mientras que
Teodoro Ursino Reyes propuso que la se denomine el Código para el sistema de Protección para los Derechos de los Niños,
Niñas y Adolescentes (Código del Menor).

Expresó indignación porque
dijo se ha desconsiderado su labor, porque el proyecto aprobado en la Cámara de
Diputados, perimió en el Senado.

En tanto, hablaron Juan Hubieres y
Elpidio Báez que advirtieron no se debía aprobar el proyecto “por populismo
penal”, para endurecer las penas cuando el problemas de los menores delinquir
no estaba ahí.

Explicaron que eran
buenas las intenciones, pero que el proyecto tiene artículo que viola la
Constitución, así como la firma de tratados y acuerdos internacionales.

s.

Articulo Anterior

Usaban una cárcel como hotel en Santo Domingo Este

Siguiente Articulo

Descarta Valdez Albizu reforma fiscal afecte a pobres<br>

Siguiente Articulo

Descarta Valdez Albizu reforma fiscal afecte a pobres<br>

ADVERTISEMENT
Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.