jueves, julio 17, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad Noticias

Diputados aprueban proyecto regula exportación de metales<br>

por Carlos Tejada
septiembre 18, 2012
en Noticias
0
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

<b>SANTO DOMINGO.- La Cámara de Diputados aprobó en segunda lectura el
proyecto que regula el comercio y exportación de desperdicios de metales,
chatarras y desechos de cobre aluminio y sus aleaciones, mediante el
establecimiento de un registro nacional de exportadores.</b>

La iniciativa contó con el voto favorable de 94 legisladores, 9 en
contra y 37 decidieron no votar.

Previo al sometimiento del proyecto al pleno, el presidente de la
Cámara de Diputados, Abel Martínez le tumbó el pulso al vocero del bloque del
PLD, Gustavo Sánchez, y a otros legisladores quien pedían que en la pieza se
estableciera cinco año a las empresas para que se preparen para procesar la batería
en el país, en vez de un año como se contempla en el artículo 3 de la
iniciativa.&nbsp;

Tras dos horas de debates, durante la votación el PRD se dividió,
porque una parte llamaron a votar por la extensión de cinco años y otros que se
votara por el proyecto original.

Martínez al agotar un turno
anotó que la pieza era esperada por la sociedad dominicana porque concitó el respaldo
y reclama la población.

“Es un deber, una obligación que la comisión investigue, produzca estudios
y escuche a los sectores y enmienda a los proyectos, y respaldo que la comisión
haya establecido un año a partir de la promulgación de la ley para que se las
empresas se preparen dedicada al negocio de la baterías”, apuntó.

Estimó que las empresas aptas para reciclar batería deben ser &nbsp;protegidas por las leyes, porque protegen el
medio ambiente, la ciudadanía, al país, “pero no debemos votar pensando en marca,
en empresa o una batería en particular. Un año es suficiente para que esas
empresas se preparen, pues en otras naciones solo les dan seis meses”.

Advirtió que en particular no les intimidan las críticas que se vierten
contra los diputados porque trabajan para el país, precisando que ese proyecto se
discutió ampliamente, por lo que dijo tenía confianza en los 15 miembros de la
Comisión que firmaron todo el informe.

Sánchez, vocero del bloque del PLD, retiró la propuesta que había
sometido, parea que se eliminara el artículo 3, y que había propuesto el
reformista Marino Collante.

Cristian Paredes, se opuso a que se aprobara el proyecto que busca regular el comercio y
exportación de desperdicios de metales, chatarras y desechos de cobre, aluminio,
alegando que fue excluida la prohibición de batería desechable y plomo. &nbsp;

Agregó que incluir
en el proyecto de que la República Dominicana no puede sacar el plomo a los países
era una barbaridad.

“Parecería que este
Congreso es el Congreso de los Estados Unidos y no de la República Dominicana,
los legisladores están llamados a defender los intereses de los dominicanos y
sobre todo la salud de nuestro ciudadano”.

Añadió que en
medicina uno de los metales más dañino que hay es el plomo, porque produce intoxicaciones,
retraso mental, convulsiones en los menores, mal formaciones congénita en las
mujeres embarazadas y un dolor terrible en los huesos.

El legislador Radhamés Fortuna, pidió al hemiciclo
que votaran para que el proyecto volviera a la comisión para escuchar otros sectores
y posiciones.

También hablaron Giovanni Tejada, y consideró como un
desatino prohibir la exportación de batería desechable, y sugirió que debía ser
aprobado como originalmente lo introdujo su autor Carlos Cabriel García.

Pelegrín Castillo, planteó que el proyecto debe ser más amplio y debe incluir otros
metales, y pidió que el proyecto retornara a la comisión.

Pedro Carrera
dijo que el proyecto de García se desnaturalizó, y acusó a la industria Meteoro
de llevar la desgracia al sector “Paraíso de Dios” en Haina, donde depositó baterías
viejas, provocando contaminación y lesiones a niños y adultos en el lugar.

Guillermo Ramos García, dijo que el proyecto original era sano, pero que lo contaminaron
al introducir el artículo 3, “que ha sido la bomba par que el país no pueda importar
el plomo de batería, metal que afecta la salud de niños y adultos”.

Carlos Gabriel García, autor de la iniciativa deploró que al Congreso se
llevará un debate de intereses de empresarios y particulares. “No es cierto que
los diputados defienden intereses personales o particulares y echen a un lado el
interés nacional”.

“De lo que se trata
es que se exporte el plomo del país, y los que se dedican a exportar metales están
sacudiendo las batería en los patios, contaminando las aguas y el medio
ambiente, para llevarse el plomo”.

Dijo que el
propósito del proyecto es que se exporte mediante tecnología el plomo y
denunció que los que hoy protestan y se rehúsan a que la batería sean exportadas
fueron los que promovieron el artículo.

Magda Rodríguez, dijo que como médico, la comisión no escuchó al Ministerio de Salud, y
pidió que la iniciativa volviera a la comisión para consensuar.

Ramón Rogelio Genao, vocero del bloque del PRSC, precisó que lo ideal sería es que el país
no exporte metales y que hayan industria para procesar los metales, mientras
Víctor Bisonó (Ito) abogó porque se respeten los acuerdos internacionales a la
hora de aprobar el proyecto.

Héctor Féliz
criticó que en el proyecto no estableciera un considerando que explique el porqué
de se prohíben las exportaciones de las baterías viejas.

Marino Collante, planteó la eliminación del artículo 3 del proyecto original, y se extienda
a cinco años el plazo para que las empresas se ponga al día para competir en el
mercado.

Rafael Abreu, dijo que como San Cristobalense, “tierra
del ilustre y brillante Trujillo”, provocó un alboroto y protesta de los
diputados, que pedían que retirara el elogio, y dio que apoyaba el
planteamiento de su colega Collante.

Gustavo Sánchez, vocero del
bloque del PLD, dijo que debido a que el Estado no ha podido controlar el robo
y el vandalismo que se ha tenido con los metales, protectores y vallas de
puentes, tapas de hidrantes, cables extensores de puentes y alambre eléctricos”.

El vocero del PLD propuso el retiro de las propuestas y se eliminara el
artículo 3 del proyecto que prohíbe en&nbsp; el
primer año de promulgación la exportación de pilas, baterías, y se extendiera a
cinco años.

&nbsp;

&nbsp;

Otros
temas

Tarjetas
de créditos

La legisladora Orfalida Almonte, denunció que está atravesando
inconvenientes con la tarjeta de Crédito, por lo cual pidió a la comisión que
estudia el proyecto que regularía ese documento, rendir un informe al
hemiciclo.

“Se ha determinado que el negocio de las tarjetas de créditos es una estafa.
Los legisladores que representamos al país no podemos quedarnos de brazos
cruzados, cuando tenemos un pueblo que quiere justicia”, declaró.

Indicó que “he sido estafada, tuve una tarjeta decrédito
que debí pagar y estoy pagando alrededor de medio millón de pesos, y como se ha
presentado un proyecto para regularizar ese servicio, y aún no se ha tomado esa
iniciativa proyecto tímidamente, exhortamos a la comisión que lo estudia que
rinda su informe, porque no se puede seguir permitiendo que las tarjetas de
crédito &nbsp;sigan estafando al país”,
puntualizó.

Politécnico
Las Caobas

La diputada María Luisa Guzmán pidió a la Cámara de Diputados designar
una comisión para investigar la situación por la que atraviesa el politécnico
Las Caobas.

La legisladora por la provincia Santo Domingo Oeste, denunció
que los niños y niñas no tienen comedor por lo que tienen que sentarse en el
suelo a merendar, y las condiciones del edificio del plantel “está en muy malas
condiciones”.

Pidió al presidente de la Cámara Baja investigar la situación
calamitosa en que los profesores dan clase, y a las incomodidades que padecen
sus alumnos.

La presidenta en funciones, Lucía Medina, designó a la
Comisión de Educación para que realice un descenso en centro escolar y rinda
informe al hemiciclo.

Articulo Anterior

El primer mes de Danilo Medina

Siguiente Articulo

García Fermín se propone para presidir el PRD<br>

Siguiente Articulo

García Fermín se propone para presidir el PRD<br>

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.