<b>“No hay dudas de que se ha ido uno grande entre los grandes compositores. Uno que con sus románticas letras puso a vibrar muchos corazones y fue responsable indirecto de serenatas que más tarde se convirtieron en bodas y grandes familias”, expresó Rodríguez.
</b>
SANTO DOMINGO.- El ministro de Cultura, José Antonio Rodríguez, expresó
gran pesar por el fallecimiento del prestigioso abogado y compositor Manuel
Troncoso.
“No hay dudas de que se ha ido uno grande entre los grandes
compositores. Uno que con sus románticas letras puso a vibrar muchos corazones
y fue responsable indirecto de serenatas que más tarde se convirtieron en bodas
y grandes familias”, expresó Rodríguez.
Los restos de Troncoso son velados en la Funeraria Blandino, en la
avenida Abraham Lincoln, a donde temprano acudió el ministro para expresar el
pésame a los familiares. Serán sepultados a las 3:30 de la tarde de este lunes,
en el cementerio La Puerta del Cielo.
Rodríguez manifestó que Troncoso se mantendrá como un activo cultural de
la música y de la composición dominicana. Fue autor de “Antifaz”, “Sígueme”,
“Tres veces te amo”, “Súplica”, “Siempre tú”, entre otras canciones que se convirtieron
en himnos de románticos y bohemios.
Sus canciones son interpretadas por artistas nacionales como
internacionales. Las voces de Plácido Domingo, Marco Antonio Muñiz, Rhina
Ramírez, Maridalia Hernández, Luchi Vicioso, Rafael Solano, Francis Santana,
Lope Balaguer, Tito Rodríguez, y Olga Gillot engalanan las letras que
inmortalizan a este ilustre dominicano.
“El país pierde con su partida a un prolífico compositor que marcó,
junto a otras estrellas, toda una época de la composición y la música romántica”,
expresó el ministro, en unas declaraciones servidas a través del departamento
de Comunicaciones del Ministerio de Cultura.