<b>15 de Septiembre del 2012.-Con el decreto 571-12, el presidente de la
República designó a Roberto Despradel Catrain, Juan Antonio Delgado y a
Nelson José Guillén Bello, miembros del Consejo Directivo del Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones.</b>
La disposición deroga el artículo dos del
decreto 55-12 del 16 de febrero de este año, que designa un representante del
Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo ante el Consejo Directivo
del Instituto Dominicano de Telecomunicaciones.
Asimismo, con el decreto 572-12, Gabriel
Castro González y Juan Ernesto Jiménez fueron confirmados como
superintendente e intendente de Valores, respectivamente.
Mediante el decreto 573-12, el presidente
Medina designó a Julián Santana Araujo como administrador del Consejo de
Administración de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED).
Con el artículo dos de ese mismo decreto, el
Presidente de la República nombró a José Ramón Suriel como miembro del
Consejo de Administración de la Empresa de Transmisión Eléctrica, en
sustitución de José Luis Suriñach.
En tanto que Rhina Janet del Carmen
Fernández Rojas, fue nombrada miembro del Consejo de Administración de la Unidad
de Electrificación Rural y Sub Urbana (UERS), en sustitución de José Ramón
Suriel.
También con el decreto 574-12, el mandatario
designó a Reynaldo Martínez Duarte como subadministrador de la Lotería
Nacional y con la disposición 575-12, nombró al teniente coronel Danieslivar
Veloz Ramírez, agregado de defensa y seguridad policial de la embajada
dominicana en la República de Haití.
Otro decreto dado a conocer por la
Presidencia de la República, fue el 576-12, el cual designa al general de
brigada de la Fuerza Aérea Dominicana, Pedro Valenzuela Quiroz, como agregado
militar, naval, aéreo y policial de la embajada dominicana en Washington,
Estados Unidos, representante y jefe de la misión en la Junta Interamericana
de Defensa, en sustitución del mayor general Andrés Apolinar Disla.
Igualmente, con el decreto 577-12, fue
designada la señora Carmen Artero Mejía como miembro de la Comisión
Presidencial de Política Farmacéutica Nacional en sustitución del doctor
David Díaz Guzmán.